Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Balbontín: "La inacción del alcalde amenaza con llevar al Consistorio a la ruina técnica"

Balbontín:

El PSOE considera que la situación de la ciudad "no puede ser más insostenible y caótica" y sostiene que Reinosa pagará este año 85.910 euros en intereses por el préstamo firmado en 2021

"La situación del Ayuntamiento de Reinosa no puede ser más insostenible y caótica, especialmente la económica". Con estas palabras el portavoz del grupo socialista de la capital campurriana, Sergio Balbontín, ha criticado la ausencia de presupuestos en 2024 para los que, en pleno mes de marzo, "ni tan siquiera se ha celebrado la primera de las comisiones", ha puntualizado.

Además, Balbontín se ha referido a "los inasumibles intereses que se están pagando por el préstamo de 2,5 millones de euros solicitado en 2021", y según los datos aportados por el propio alcalde en la última sesión plenaria, a pregunta de los socialistas, el Consistorio ha pagado ya 70.548 euros de intereses en los dos últimos años y está previsto que en el actual abone 85.910 euros. "La deuda, eso sí, tras una amortización estimada de 123.041 euros, seguirá a finales del presente ejercicio por encima de 1,8 millones", lamenta el portavoz del PSOE.

"Cabe recordar, tal y como señalaron entonces desde el Equipo de Gobierno, que el crédito se firmaba a 15 años, con un interés trimestral variable, y que dicha operación era factible por la situación financiera ejemplar del Ayuntamiento, con deuda cero y una economía, por tanto, totalmente saneada. A renglón seguido, el alcalde regionalista -José Miguel Barrio-, que contó con los votos favorables de sus socios del PP, hoy al frente de la ciudad, afirmó que el préstamo tenía como objetivo realizar actuaciones muy importantes que precisa la ciudad y que conllevarían creación de empleo y riqueza en el municipio", argumento Balbontín en su crítica a la herencia y la actual gestión.

"Una ristra de despropósitos"

Desde su punto de vista esta situación supone un "despropósito económico que se une al desgobierno general que padece Reinosa, a la inexistencia de una hoja de ruta, al desaparecido Plan Estratégico, al olvido del Polígono industrial, y hay que ponerlo en paralelo con el aumento del 25% en sueldos y liberaciones respecto a una legislatura, la anterior, en la que ya crecieron otro tanto o más". En este sentido recordó que de los siete ediles que conforman actualmente el Equipo de Gobierno, seis tienen liberaciones. "Además, aquellos que gozan de la absoluta no tienen reparos en cargar dietas", asegura el líder de los socialistas reinosanos.

Todo ello, sostiene, "junto al recorte de sesiones plenarias a la mitad y de comisiones informativas casi inexistentes, a fin de minimizar la labor de control y fiscalización de la oposición, de que el ayuntamiento siga sin organigrama, sin renovar la RPT (Relación de Puestos de Trabajo), de olvidarse de pagar a algún trabajador, de ningunear a los agentes de la Policía Local, y de incluso ser reprobados públicamente por La Federación UGT-Servicios Públicos".

"Una ristra de despropósitos que no hacen sino confirmar el pasotismo y la insolvencia del Equipo de Gobierno que lidera el sobrepasado alcalde popular José Luis López; una actuación, que por inacción amenaza con situar a la ciudad en una situación de ruina técnica, debido al claro aumento de gastos y a la paulatina reducción de los ingresos sin que nadie asuma su responsabilidad y se tomen las necesarias y urgentes medidas", ha criticado con vehemencia el líder de la oposición.

Para él, "un claro ejemplo de todo lo anterior es la falta de Presupuesto para 2024", ya que su inexistencia, a día de hoy, así como que no se haya convocado aún ninguna comisión, "sólo puede deberse, por un lado, a una clara dejadez por parte del equipo que lidera el alcalde y que también incluye a los regionalistas; y la otra explicación sería la rotura y falta de entendimiento entre los socios, unidos hasta ahora por el afán de mantener sillones y sueldos y no precisamente por la defensa de los intereses de Reinosa y sus vecinos".

En caso de que no sea ninguna de las opciones anteriores, concluye Balbóntín, "solo quedaría pensar que no se pueden cuadrar los números". Algo que, tras todo lo anteriormente expuesto, "sería de una extrema gravedad de la que serían cómplices y culpables tanto el PP como el PRC, dejando a Reinosa en una situación muy muy preocupante".