Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Crédito de un millón de euros para las obras de reordenación urbana de Reinosa

Crédito de un millón de euros para las obras de reordenación urbana de Reinosa

Imagen de archivo de la visita del Consejero de Obras a Reinosa para ver la zona de actuación.

  • El Ayuntamiento de Reinosa aprobó en pleno su solicitud para porder ejecutar la actuación

  • De los 1.050.000 euros del proyecto, “licitado a la baja”, el Gobierno de Cantabria asumirá el 80 por ciento, pero antes lo tendrá que desembolsar el Consistorio

El pleno del Ayuntamiento de Reinosa aprobó el pasado jueves, con los votos favorables del Equipo de Gobierno (PRC-PSOE) y la abstención del PP, la solicitud de un crédito por valor de 1.050.000 euros para ejecutar el proyecto de Redistribución de la red viaria y ejecución de un puente sobre el Híjar, que está financiado en un 80 por ciento por el Gobierno de Cantabria y en un 20 por ciento por el Ayuntamiento.

El concejal de Hacienda, Emiliano Corral, explicó que el motivo del crédito obedece a que la subvención del Ejecutivo regional se materializará progresivamente entre 2016 y 2019, por lo cual, "hay que recurrir a una operación bancaria de crédito hasta que recibamos el montante".

Asimismo, Corral aseguró que pueden llevar a cabo esta operación porque "la capacidad económica del Ayuntamiento es suficiente para asumir el compromiso del pago y la situación de las arcas municipales permite realizarla sin la supervisión del Ministerio de Hacienda".

En este sentido, la portavoz del grupo popular, Reyes Mantilla, calificó de "engaño" esta situación porque "parece mentira que estemos a comienzos de año y, recién estrenado el presupuesto, ya estemos pidiendo créditos". Desde su punto de vista, tenía que estar contemplada ya en la cuenta prevista para 2014.

Como respuesta, Corral consideró que "el engaño viene con el propio plan, porque quienes nos proponen hacer una obra de 1'5 millones de euros son los que la inaugurarán antes de las elecciones y luego la pagará el que venga".

En la misma línea se expresó el alcalde, José Miguel Barrió, al opinar que "flaco favor nos hacen a los ayuntamientos por pagar intereses a los bancos, y añadió que habrá que esperar "a ver cómo dejan las arcas del gobierno regional para el próximo gobierno entrante, porque van a quedar exhaustas".

Por su parte, el concejal de Obras, Julio García, remarcó que las condiciones crediticias de la operación "son muy buenas" y coincidió con sus compañeros de Gobierno en que se trata de "una obra muy necesaria" para la ciudad.

Otro punto sometido a pleno fue el Informe de tesorería correspondiente al cuarto trimestre de 2014, aprobado con los votos favorables del PRC-PSOE y con el voto en contra del PP. Un documento que recoge el pago de 1.252 de 1.277 facturas emitidas al Consistorio. Una vez que Corral informó de los periodos de pago realizados por parte del Ayuntamiento, salió a relucir la situación del personal de confianza municipal, por la que previamente el PP se había interesado a través de una pregunta registrada en la Comisión de Hacienda, planteándose "¿Por qué el Ayuntamiento de Reinosa no cumpliendo a lo largo del ejercicio presupuestario 2014 (se supera el periodo medio de pago) y seguramente tampoco lo hagamos en el año 2015, la disposición transitoria décima de la LRSAL, deja de cumplir también la aplicación de las limitaciones referidas al número de personal eventual? ¿Qué razones, de haberlas, justifican que se sigan manteniendo 3 puestos de personal eventual en este ayuntamiento, cuando corresponde por ley, sólo 1 persona?".

Ya en sesión plenaria, Corral replicó a Mantilla asegurando que "no se está cometiendo ninguna ilegalidad", y se remitió a los informes técnicos municipales y al Ministerio de Hacienda "al no haber comunicado al Consistorio ningún incumplimiento". Aun así, el edil de Hacienda puntualizó que si bien la población ha descendido de 10.000 habitantes, será en la próxima legislatura cuando se pase de 3 a 1 trabajador para el puesto de personal de confianza, y no en esta por estar ya iniciada y prácticamente agotada.

En el orden del día también se aprobó por unanimidad dar respuesta a la solicitud de aclaraciones presenta respecto a los pliegos del contrato mixto de la concesión integral del servicio de aguas en el municipio y del servicio de colaboración en la gestión recaudatoria, y el recurso especial en materia de contratación en relación con la convocatoria de licitación del mismo.

Por último, fue desestimada por el Equipo de gobierno la moción del grupo popular para solicitar un presupuesto y estudiar la posibilidad de encargar a la Universidad de Cantabria la realización de un estudio de movilidad y reordenación del tráfico de la ciudad de Reinosa, porque los socialistas consideraron que no era el momento adecuado por las obras que están en marcha, y tuvo la oposición de los regionalista porque el edil de Obras, Julio García, recordó que el anterior Plan de Tráfico, que data de 2005, sigue en vigor y la ciudad "no ha experimentado un cambio suficiente para modificarlo".

Nos vigilan las mismas cámaras

En el turno de ruegos y preguntas se dio respuesta a varias cuestiones planteadas por la portavoz popular, entre ellas, si se han instalado más cámaras de vigilancia y seguridad en el municipio. A lo que el edil de Policía respondió rápidamente que "no hay más cámaras que antes", y añadió que los dispositivos de vigilancia que estaban sujetos a autorización del Gobierno regional "ofrecían una calidad de imagen mala", y se decidió que este sistema pasase también a ser competencia municipal, sumándose así al otro dispositivo vigente para controlar el tráfico, que además no necesita autorización de la Delegación del Gobierno de Cantabria.