El Ayuntamiento de Reinosa, que preside José Miguel Barrio, ha sacado a licitación la construcción del puente sobre el río Híjar por un importe de 762.662 euros, a los que habría que sumar el IVA. La empresa constructora se adjudicará por procedimiento abierto, aunque el proceso se ha tramitado con carácter de urgencia y las posibles adjudicatarias únicamente tendrán hasta el día 5 de noviembre para presentar la documentación.
El único criterio previsto en el proceso de adjudicación será la oferta económica, aunque la convocatoria ha quedado restringida a empresas clasificadas en los grupos de puentes, viaductos y grandes estructuras, viales y pistas, tal y como recoge la memoria del proyecto.
Para este trabajo, financiado por el Gobierno de Cantabria, se ha establecido un plazo de ejecución de siete meses, aunque el Consistorio deberá solicitar una prórroga de seis meses, cuando finalice proceso de licitación, tal y como ya lo ha adelantado en los últimos días el alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio
El proyecto del puente, que comunicará la Avenida Naval y la calle con el Polígono Industrial de La Vega, ha sido elaborado por los servicios técnicos municipales.
Actuaciones
Las obras definidas en este proyecto consisten en la ejecución de un nuevo vial de 148 metros de tronco total, conectando con los viales existentes a cada lado del Híjar; calle La Vidriera junto a la Avenida de la Naval en la margen izquierda (lado de Reinosa) y con la rotonda junto a la nave Columbian en el Polígono Industrial de la Vega.
Entre los PK 40,90 y los PK 78,40 se dispone un puente metálico de arcos de 37,50 metros de luz entre apoyos y 12,65 metros de anchura total. A lo largo del tronco del nuevo vial (incluido el puente) se dispondrán dos carriles, uno para cada sentido, para el tráfico rodado de 3,5 metros de anchura y aceras a ambos lados de 1,50 metros de anchura.
El puente concebido en este proyecto se trata de un puente ligero de estructura metálica formado por dos arcos laterales de sección variable y altura máxima de 6 metros de los que cuelgan 10 péndolas de acero especial para soportar el tablero. Estos arcos junto con las péndolas separarán el tráfico rodado de las aceras peatonales.
El tablero del puente será de 25 cm de espesor y se ejecutará con prelosas en el fondo y hormigón armado. En los laterales se dispondrán impostas de hormigón para el remate del tablero con pretil de a barras de acero. También se colocará barrera de protección para las péndolas así como barandilla para los peatones.
La estructura del puente se apoyará en sendos cabezales de hormigón armado en cada margen del río Híjar que a su vez descansan sobre 3 pilotes de hormigón armado de 1,50 metros de diámetro cada uno. La profundidad considerada para estos pilotes es de 29,50 metros en el estribo 1 (margen izquierdo o lado de Reinosa) y de 29,50 metros en el estribo 2 (margen derecho o lado del Polígono de la Vega).
Ejecutadas las aletas de los estribos, se rellenará el trasdós del mismo con material drenante debidamente compactado sobre el que se dispondrán las losas de transición del puente y las juntas.