Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

El Ayuntamiento de Reinosa restaura las vigas estructurales del Ferial

El objetivo de la intervención, llevada a cabo por la empresa reinosa de reciente creación LMS, es “detener el avance de la corrosión en las bases, restaurar el aspecto estructural y funcional de las zonas afectadas y aplicar un sistema de protección duradero mediante tecnología láser y tratamiento superficial multicapa”

El Ayuntamiento de Reinosa ha llevado cabo una intervención sobre las vigas estructurales del edificio del Ferial para corregir las patologías detectadas en un informe de carácter técnico realizado a petición de las concejalías de Obras y Festejos y en el que se recomendaba una actuación preventiva y correctiva para proteger los elementos metálicos afectados por una corrosión superficial.

Según han explicado los concejales de Obras y Festejos, Daniel Santos y Celia Gómez respectivamente, el objetivo principal ha sido el de "detener el avance de la corrosión en las bases, restaurar el aspecto estructural y funcional de las zonas afectadas y aplicar un sistema de protección duradero mediante tecnología láser y tratamiento superficial multicapa".

La intervención, señalaron, se ha desarrollado en cuatro fases, "aplicando un procedimiento técnico que garantiza la conservación del metal base y la durabilidad del tratamiento". Todo el proceso, aseguran los ediles, "fue ejecutado sin el uso de productos abrasivos ni contaminantes, respetando tanto el entorno como la integridad estructural de la edificación".

Tras la ejecución del tratamiento, las vigas han recuperado "tanto su funcionabilidad estructural como su estética", contando ahora con un sistema de protección "de alta resistencia, diseñado para soportar condiciones climatológicas adversas y prolongar su durabilidad".

 

El recinto del Ferial, que en tiempos pasados albergó citas ganaderas, es ahora utilizado por las peñas reinosanas para construir las carrozas que desfilan por la ciudad durante las Fiestas de San Mateo y, en el invierno, sirve también como lugar de entrenamiento para diferentes clubes y entidades deportivas, por lo que, ha afirmado la concejala de Festejos Celia Gómez, resultaba "fundamental que estuviera en las mejores condiciones". En este sentido, indicó, "se sigue trabajando para que las peñas cuenten con todas las facilidades y eso pasa por ir realizando mejoras en estas instalaciones, para dispongan de un lugar adecuado en el que construir sus carrozas".

"Además, en este caso se da la circunstancia de que esta actuación la ha realizado una nueva empresa reinosana: LMS, que trabaja con tecnología puntera y que han creado 2 campurrianos que han ejecutado un trabajo impecable", añadió