El Ayuntamiento de Reinosa comenzará este próximo lunes la actuación de "mejora ambiental del entorno del Pozo Pozmeo", una intervención proyectada para "ganar en seguridad y biodiversidad" en este enclave de 13.000 metros cuadrados en el que se quiere "favorecer el uso público". La situación actual de "importante deterioro" que presenta el arbolado, tal y como se señala desde la Concejalía de Urbanismo, "no permite, a día de hoy, el disfrute ciudadano de esta área verde del municipio".
El plazo previsto para la ejecución de esta actuación de mejora ambiental del entorno del Pozo Pozmeo que se iniciará el lunes y que llevará a cabo la empresa Adra Ingenieros y Gestión del Medio es de 2 meses y su presupuesto asciende a 31.200 euros.
Así, los daños que muestra el arbolado, integrado en su mayor parte por chopos de gran tamaño, de mas de 45 años de edad y poca resistencia mecánica que facilita su caída, irían "desde el descalzado de raíz hasta las roturas de las copas y el tronco, copas secas o troncos con pudrición". Daños todos ellos que suele presentar esta especie arbórea que puede superar los 30 metros de altura cuando alcanza una elevada edad, pero que también, según apunta la memoria técnica que se realizó en su dia para analizar el estado actual del Pozo Pozmeo, se vieron muy afectados por la virulencia de los vendavales de 2024.
La solución adoptada, que, subraya el edil de Urbanismo Daniel Santos ya se ha expuesto al vecindario de la zona, tiene como objetivo "poner nuevamente a disposición de los ciudadanos este espacio verde en condiciones de seguridad", lo que pasaría por la creación "de un hábitat forestal heterogéneo propio de la comarca en el que se aumentará la diversidad" con la sustitución de los chopos dañados por ejemplares de roble, arce silvestre, fresno, tilo, acebo, olmo, serbal, mostajo, majuelo y, finalmente, cerezo. Además, se va a actuar sobre los sauces ubicados en el perímetro de la laguna, reduciendo su espesor y se repararán los bancos, el cierre perimetral y el camino peatonal con el que se comunican los dos accesos existentes.
Por otro lado, se instalarán cajas nido y un refugio para herpetofauna y anfibios.
El Pozo Pozmeo se utilizaba en 1930 como terreno ganadero, destacando la presencia de una laguna que ocupaba, aproximadamente, 2.000 metros cuadrados y que se rellenó y selló posteriormente, cuando el terreno, de propiedad municipal, se cedió a La Naval para que esta construyera viviendas para sus trabajadores. Este proyecto no se llevó a cabo y, posteriormente, entre los años 1960 y 1970, la empresa impulsó trabajos de reforestación con la plantación de los chopos que hoy configuran el paisaje de este enclave.
Tras unos años en los que se convirtió en un espacio más bien "marginal", en 2009 se acometió un proyecto destinado a su recuperación ambiental con la retirada de parte de los rellenos de la laguna y "una restauración parcial de la cubeta primitiva para favorecer los procesos de colonización de fauna y flora e intentar recuperar el estado original de la laguna antes de su desecación".
El plazo previsto para la ejecución de esta actuación de mejora ambiental del entorno del Pozo Pozmeo que se iniciará el lunes y que llevará a cabo la empresa Adra Ingenieros y Gestión del Medio es de 2 meses y su presupuesto asciende a 31.200 euros.