Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

El Ayuntamiento de Reinosa inicia el expediente de contratación del Servicio de Basuras y Limpieza Viaria

El Ayuntamiento de Reinosa inicia el expediente de contratación del Servicio de Basuras y Limpieza Viaria

El pleno aprueba una bonificación del 75% en el impuesto sobre vehículos de motor eléctrico, de pila combustible o de emisiones directas nulas y del 50% en híbridos

El pleno del Ayuntamiento de Reinosa aprobó el jueves 2 de agosto, con los votos favorables de PRC, PP y PSOE y en contra de REC, el estudio de viabilidad económica para el contrato del Servicio de Recogida de Basuras y Limpieza Viaria. "Un paso imprescindible para la apertura del proceso de contratación de este servicio, ya que una vez publicado dicho estudio en el BOC y resueltas las alegaciones si las hubiera", volverá al Pleno para su aprobación inicial y se podrá proceder a la redacción del pliego de contratación", explicaron desde el Consistorio.

Por otra parte, y también en sesión plenaria, el alcalde José Miguel Barrio expuso los resultados de la cuenta general correspondiente al ejercicio de 2017, con unos datos "históricos" para la economía municipal, según Barrio, como la "reducción del 63,85% en la amortización de préstamos bancarios pendientes" o un aumento del remanente de tesorería, que se situó en este año en 1.341.459 euros, una cifra que "supera a la del año anterior y que marca un nuevo hito histórico"

En este sentido, el regidor reiteró que el presupuesto de 2017 se caracterizó por ser "inversor y apoyar al empleo", recordando que "la inversión en ese periodo fue de 104,66 euros por habitante y el superávit por habitante se fijó en 100, 23 euros".

Asimismo, la Corporación municipal aprobó una bonificación del 75% en la cuota del impuesto sobre vehículos de motor eléctrico, de pila combustible o de emisiones directas nulas y unas bonificaciones del 50% en el caso de híbridos de motor eléctrico-gasolina o eléctrico-gas que minimicen las emisiones contaminantes y los vehículos híbridos de motor gasolina-GLP.