Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

El Ayuntamiento presenta el II Plan de Igualdad de oportunidades entre Mujeres y Hombres

"La educación es fundamental desde el minuto cero de las personas", subrayó Laura Díez, la encargada de elaborar el documento

Un centenar de personas acudió esta tarde a La Casona de Reinosa a la presentación del II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Reinosa, y la posterior proyección de un documental, que contó con la participación del alcalde de la ciudad, José Miguel Barrio, y el concejal de Igualdad, Oscar Ruiz, y Laura Díez, la encargada de elaborar el documento.

Antes del documental 'Las Maestras de la República', el regidor destacó el esfuerzo que ha desarrollado el Ayuntamiento para afrontar "en solitario" este plan asi como otras iniciativas en un momento "en el que la coyuntura económica ha influido negativamente en las políticas sociales y de igualdad".

Barrio resaltó así mismo que "el compromiso que en su momento adquirió el Equipo de Gobierno con los reinosanos" les "impide" obviar un hecho real como es el que las mujeres deben enfrentarse a mayores dificultades en ámbitos como el laboral "tan sólo por su simple condición de mujer".

El alcalde de Reinosa concluyó su intervención recordando "a todas aquellas mujeres que año tras año fallecen a causa de la violencia de género". Cada una de esas muertes, dijo, "deben ser un motivo de vergüenza y de lucha para que, con herramientas como la educación, esa lacra desaparezca".

Principios rectores.

El documento, que ya contaba con el visto bueno del Pleno del Consistorio desde el mes de diciembre de 2013, se articula, según explicó el edil Oscar Ruiz ante un público que llenó el aforo de la Sala de la Chimenea, "en torno a tres ejes fundamentales o principios rectores: trasversalidad, focalización y sensibilización". Y consta de cinco áreas de actuación: "empleo, formación y educación; violencia de género, salud y juventud; transversalidad; asociacionismo y participación y cultura e inmigración y deporte".

En los próximos dos años, la actividad municipal, señaló Ruiz, se verá afectada por el Plan, ya que su aplicación permitirá aplicar al perspectiva de género a las diferentes decisiones que se adopten en el ámbito de la política municipal.

El concejal de Igualdad finalizó su intervención dando lectura al manifiesto 'Hacia la igualdad compartida de mujeres y hombres', elaborado conjuntamente por todos los grupos políticos, con motivo de la próxima celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Por su parte, Laura Díez lamentó la incidencia directa de la crisis en la igualdad entre hombres y mujeres, y la dificultad de estas para conservar supuesto de trabajo en esta época. Un hecho que, entre otros, "pone en evidencia las carencias sociales actuales". Asimismo, subrayó la "necesidad de una igualdad material entre hombre y mujeres", consistente en "dar soluciones diferentes a casos diferentes".

A su juicio, "hay que hacer visibles las situaciones no igualitarias", con hincapié en la sensibilización ciudadana para erradicar esta situación, y apuntó que "la educación es fundamental desde el minuto cero de las personas".

El acto de presentación de este II Plan de Oportunidades entre Hombres y Mujeres contó con la presencia, entre otros, de los concejales Emiliano Corral, José Andrés García y Reyes Mantilla y se clausuró con la proyección del documental Maestras de la República.