Seguir tomando mediciones, que se rehabiliten los inmuebles estables y se continúen las mediciones en los otros o rehabilitar todos los inmuebles y encargar un proyecto de recalce para los que lo precisen y más tarde rehabilitar estos últimos
En este último supuesto, el Consistorio también plantea valorar los desperfectos existentes y que el Ayuntamiento de Reinosa abone a cada uno de los afectados la cuantía convenida
El alcalde de Reinosa, José Luis López Vielba, y el concejal de Obras, Daniel Santos, se han reunido este miércoles con los vecinos de los edificios ubicados en las calles Quintanal, La Nevera y Travesía La Nevera que presentan "deficiencias estructurales" para analizar las conclusiones del informe técnico emitido por la empresa KN Ingeniería, a petición del Consistorio, y en el que se ha estudiado la estabilidad de los inmuebles afectados.
Una estabilidad que, según se señala en este informe y apuntan desde el Ayuntamiento, sí que presentan una serie de edificios pero otros no, por lo que "se recomienda seguir tomando mediciones de los movimientos y en caso de que estos sigan aumentando, se deberá decidir si es necesario el recalce de algunos de ellos".
Ante este panorama, el edil de Obras ha expuesto a los vecinos "tres posibles escenarios" en los que "habría que tener en cuenta la variable del tiempo que puede conllevar su realización a causa de los procedimientos tanto de carácter técnico como administrativo".
Tres escenarios posibles
El primero de los escenarios planteados ha sido el de "seguir tomando mediciones de los movimientos de los edificios, con lo cual dentro de, aproximadamente, 9 ó 10 meses, se volvería a celebrar una reunión para analizar las conclusiones que arroje un nuevo informe estructural".
Así, grosso modo, el segundo de los escenarios formulado consistiría, por su parte, en la realización de "tareas de rehabilitación en los inmuebles estables y continuar con las mediciones en el resto".
Y, finalmente, la tercera posibilidad abordada fue la de "llevar a cabo tareas de rehabilitación en todos los inmuebles y encargar un proyecto de recalce para los que lo precisen y, mas tarde, iniciar la rehabilitación de estos últimos". Una alternativa a este supuesto y que también se expuso en el transcurso de la reunión fue la de "valorar los desperfectos existentes y que el Ayuntamiento de Reinosa abone a cada uno de los afectados la cuantía convenida".
Planteados ya los escenarios posibles, "serán los vecinos los que tomen la decisión que crean mas conveniente", decisión que deberán trasladar por escrito al Ayuntamiento.