Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

El Ayuntamiento ocupará terrenos entre las calles Las Fuentes y Mayor "para mejorar el paisaje urbano"

El Ayuntamiento ocupará terrenos entre las calles Las Fuentes y Mayor

El pleno aprobó la ordenanza que regulará la tenencia y protección de animales y manifestó su postura "contraria a la exhibición de animales en circos así como su permanencia en terreno de propiedad municipal"

La Corporación municipal ha decidido, por unanimidad de los concejales presentes en el pleno de ayer en el Ayuntamiento de Reinosa, "proceder a la ocupación directa de una porción de terreno destinada a vial público en la confluencia de las calles Las Fuentes y Mayor". Una medida concebida para facilitar el tráfico rodado, dar continuidad a la acera que une la calle Las Fuentes con la plaza donde se encuentra ubicada la Fuente de La Aurora y que mejorará, sensiblemente, el paisaje urbano de esa zona de la ciudad".

Tenencia de animales

El Ayuntamiento de Reinosa ha aprobado asímismo, y con carácter definitivo, la ordenanza municipal que va a regular a partir de ahora la tenencia y protección de animales, una normativa redactada con el objeto de "establecer, dentro del término municipal, aquellos requisitos exigibles para la posesión de animales domésticos de compañía, de renta, potencialmente peligrosos así como para la regulación de los núcleos zoológicos, del ganado incontrolado y las colonias urbanas felinas". Todo ello, con la finalidad de "conseguir, de una parte, las debidas condiciones de salubridad y seguridad para el entorno y, de otra, la adecuada protección de los propios animales".

El documento, que ha contado con el visto bueno de toda la Corporación, establece desde las condiciones para la tenencia de animales en domicilios o las responsabilidades de sus propietarios hasta aspectos como la prohibición de darles alimento en la vía pública, obligaciones en materia de seguridad ciudadana y el tipo de sanciones a aplicar, las cuales pueden ser leves, graves o muy graves. Las multas van desde los 150 a los 300 euros en el primer caso; desde los 301 a los 2.400 euros en el segundo y de los 2.401 a los 15.025 euros en las coyunturas muy graves.

Animales sin sufrimiento

La protección de los animales también protagonizó otra moción, en este caso a propuesta por el PRC, a través de la cual quedó patente el compromiso del Ayuntamiento con "los principios de no causar sufrimiento a los animales". Además, la institución se mostró "contraria a la exhibición de animales en circos así como su permanencia en terreno de propiedad municipal" como "forma de garantizar la seguridad ciudadana frente a posibles fugas".

Petición de asilo político

Otro de los puntos de la sesión fue un moción del Equipo de Gobierno instando al "ministro del Interior a reconsiderar la petición de asilo político" del activista saharaui de Derechos Humanos Hassanna Aalia, condenado por el Gobierno de Marruecos a cadena perpetua por unos hechos por los que ya había sido juzgado y que se remiten a su participación en 2010 en el campamento de protesta pacífica más importante de la historia el Sáhara.

Hassanna Aalia cuenta con el apoyo expreso del alto comisionado de Naciones Unidas para los refugiados ACNUR.

Finalmente, los votos de PRC y PSOE hicieron que la propuesta saliera adelante. El Partido Popular, por su parte, se abstuvo.