Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

El Ayuntamiento intentará disuadir a los estorninos de Cupido con señales acústicas y visuales

Estado que presentaba el mobiliario urbano del parque el pasado fin de semana.

La campaña de control tiene por objeto “provocar incomodidad en las aves para que, transcurridos unos días, se dirijan a otra ubicación alejada de las zonas urbanas”

El Ayuntamiento de Reinosa ha iniciado una nueva campaña de control de estorninos en el Parque de Cupido ya que es el emplazamiento que utilizan estas aves de forma recurrente, como dormidero y que, según ha comprobado este medio el fin de semana, presentaba un estado lamentable y poco higiénico.

La campaña, que ha comenzado el martes, se basa en la utilización de sistemas acústicos y visuales, los cuales, apuntan desde el Consistorio, tienen carácter "disuasorio" y su objetivo es "provocar incomodidad en las aves para que, transcurridos unos días, se dirijan a otra ubicación alejada de las zonas urbanas".

La concejala de Sanidad, Celia Gómez, ha asegurado que son medidas "no perjudiciales para los animales" y que la campaña se extenderá "los días necesarios" para que las aves se desplacen a otro lugar, realizándose "inspecciones visuales, hasta el mes de febrero, para comprobar que no han regresado al Parque de Cupido".

Desde el Consistorio esperan que la campaña que llevará a cabo la empresa Montañesa de Desinfección pueda poner fin a las molestias que la congregación de estorninos está generando a los vecinos del parque cuando, cada atardecer, regresan a este enclave en el que permanecen toda la noche, y donde provocan malestar por el nivel sonoro de sus cantos y el deterioro del mobiliario urbano, han subrayado desde el ayuntamiento de la capital campurriana.