El pleno del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio ha aprobado este jueves, 30 de octubre, el presupuesto municipal para 2026 con los votos favorables del Equipo de Gobierno del PP, el apoyo del edil del PRC y la abstención del PSOE, que supone un aumento del 13,5 % respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar una cifra cercana a los 3 millones de euros, "con disminución en la recaudación de impuestos directos y nuevos ingresos procedentes de transferencias del exterior".
Eso sí, se incrementa considerablemente la recaudación por la Tasa de Basura, "de acuerdo a la normativa Estatal que todos los Ayuntamientos de España han tenido que implementar por imposición del Gobierno Central", tal y como precisó el alcalde, Pedro Manuel Martínez, que calificó a las nuevas cuentas como "un presupuesto solvente, transparente y equilibrado, que cumple con todos los requisitos legales y que proyecta una imagen de municipio serio, responsable y confiable".
Con la aprobación de este documentó, ahondó Martínez, "tenemos la herramienta que nos permitirá seguir construyendo el municipio que queremos: sólido, moderno, equilibrado y con futuro, que nacen del rigor en la gestión y de la responsabilidad con las cuentas públicas".
Los ejes del presupuesto, defendidos por la concejala de Hacienda, Eva Cueva, "pasan por el mantenimiento y adecuación de los servicios públicos esenciales, mejorando la calidad y la atención al vecino, impulso de la inversión en obras que mejoran la vida cotidiana y atraigan a nuevos vecinos al municipio y apostar por la sostenibilidad y el orden en el nuevo crecimiento, ya que éste debe hacerse de manera eficiente, ordenada y respetuosa". Todo ello, subrayó la edil del área, "sin endeudarnos, sin poner en riesgo la estabilidad financiera del Ayuntamiento y con la tranquilidad de que cada euro se destina a proyectos útiles, visibles y necesarios".
Defensa del presupuesto
Durante la exposición del documento que regirá las líneas de actuación de la política municipal en 2026, el alcalde de Campoo Enmedio opinó que "podemos decir con orgullo que nuestro municipio mantiene deuda cero, algo que no es fruto de la casualidad, sino del trabajo constante, de la planificación y de una gestión prudente que prioriza siempre el interés general".
"Partimos, por tanto, de una posición sólida y unas cuentas saneadas que nos permiten mirar hacia adelante sin hipotecar el futuro. A su vez, el Consistorio ha aprovechado esta situación de estabilidad para multiplicar la capacidad de inversión, gracias al respaldo y la colaboración del gobierno autonómico, que ha demostrado su compromiso con el municipio a través de convenios y programas de inversión directa".
Esa colaboración, opinó Martínez, es un ejemplo de cómo la cooperación institucional da resultados y "con recursos bien gestionados y una estrategia bien planificada y definida, Campoo de Enmedio acometerá proyectos que hace unos años parecían imposibles" como la construcción del campo de fútbol, I fase de la Concentración Parcelaria, nuevas infraestructuras largamente demandadas por los vecinos, mejoras en equipamientos públicos o modernización de las redes de agua.
En definitiva, aseguró el regidor campurriano, este presupuesto "consolida la senda de crecimiento de Campoo de Enmedio, mantiene a cero su endeudamiento y refuerza unos servicios de calidad y la atención a sus vecinos y al tejido social del municipio".











