Dos técnicos medioambientales, 11 oficiales y 24 peones han pasado a engrosar la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio por un periodo de seis meses, para la realización de los tres proyectos presentados y aprobados por el Gobierno Regional.
Las nuevas incorporaciones se han producido mediante subvención concedida por el Gobierno de Cantabria por el programa de colaboración con las corporaciones locales y cofinanciados por el Servicio Cántabro de Empleo y la Unión Europea.
El Consistorio campurriano desarrollará tres proyectos en los que se emplea la mano de obra de las treinta y siete nuevas incorporaciones. En primer lugar, precisó el alcalde Pedro Manuel Martínez, "dando continuidad al proyecto comenzado hace dos años, se han destinado dos técnicos medioambientales y un agente medioambiental a la concienciación de la población en materias de convivencia ciudadana y respeto al medio ambiente mediante estrategias de sensibilización individual y colectiva, así como de la información sobre reciclado y vertidos de basuras correctamente a su respectivo contenedor".
Asimismo, matizó que el objetivo "es inculcar en el ciudadano valores de protección y conservación del medio natural como medida previa a la atracción turística". Para ello, se realizarán folletos informativos sobre patrimonio cultural y natural incluyendo rutas por parajes naturales de alto valor paisajístico, y se dedicará "especial interés" a la puesta en marcha del observatorio de cigüeñas de Villaescusa y la rehabilitación del observatorio de Villafría.
Otro grupo de empleados municipales formado por 6 oficiales y 13 peones tendrán como cometido la limpieza y desbroce de pueblos. Calles, jardines y parques serán el lugar de actuación, además de continuar con el barnizado y mantenimiento del mobiliario urbano. Además, este grupo de trabajadores servirá de apoyo a los técnicos medioambientales en la puesta en marcha de senderos naturales. Por otro lado, el Ayuntamiento en colaboración con la Universidad de Cantabria remodelará y pondrá en valor en entorno de la ciudad romana de Julióbriga, declarada Bien de Interés Cultural, con el objetivo de fomentar asimismo la actividad turística.
Finalmente, un tercer grupo, formado por 5 oficiales y 10 peones, destinarán su esfuerzo a la recuperación de aceras y servicios urbanos "que tan buen resultado ha dado en los dos años anteriores en los cuales se han ejecutado más de 4.000 metros cuadrados de aceras", recordó Martínez, y apuntó que tendrán también el cometido de recuperación de algunos muros de Julióbriga y el entorno urbano de las plazas de los pueblos.
El regidor municipal explicó que para la contratación de estos empleados se ha seguido el método indicado en la Orden de subvención, realizando la Oferta Pública a la Oficina de Empleo, quien remitió un listado al Ayuntamiento con las personas que cumplían el perfil solicitado. A continuación el Consistorio publicó un Bando en el Tablón de Anuncios y página Web municipal para que los interesados hicieran la pertinente solicitud para llevar el acuerdo a la Comisión de Empleo de 6 de febrero, que lo aprobó por unanimidad.
Por último, agradeció a la Consejería de Empleo "el gran esfuerzo realizado para dotar a los Ayuntamientos de efectivos que les permitan desarrollar sus propios proyectos y paliar a su vez el problema del paro existente". Lo ideal, manifiesta, sería poder contratar a cuantas personas se han presentado, pero desgraciadamente esto no es posible por el elevado número de solicitudes recibidas. Sin embargo, anticipó que a lo largo del mes de agosto tendrá lugar un segundo periodo de contrataciones.