El Equipo de Gobierno municipal basado en datos oficiales provenientes del Consejo Escolar y Dirección del Colegio Público Casimiro Sainz de Matamorosa, considera que "no existe emergencia social por falta de comida en los niños del Colegio Público como argumenta PSOE y PRC en la moción presentada, y por lo tanto son datos presentados con ligereza en una situación tan delicada como la tratada y carentes de toda veracidad".
El Alcalde argumentó que "ni por parte del Consejo Escolar, ni por parte de la Dirección del Colegio, ni de la Asociación de Padres de alumnos se haya comunicado este hecho de pobreza que argumentan socialistas y regionalistas". Por su parte, el Concejal Delegado de Educación, Francisco Mantilla, manifestó que "en ningún momento ha habido petición interna o externa para tratar en el Consejo Escolar este problema de pobreza a lo largo del curso, ya que nadie lo ha solicitado".
En el comunicado enviado por el Equipo de Gobierno de Campoo de Enmedio, aseguran que" no existe constancia de estos hechos de pobreza infantil tampoco en el Colegio Público Alto Ebro, donde también acuden niños de Campoo de Enmedio, ni existe constancia de que se haya solicitado tampoco al Ayto de Reinosa que se abra el comedor de este colegio".
Asimismo, Martínez indicó que las 33 familias de las que se habla en la moción conjunta de socialistas y regionalistas "no son familias con niños en edad escolar, sino el total de familias de toda índole de edad a las que se las ayuda desde el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio a través del Banco de Alimentos. Esta Banco de Alimentos, gracias a la labor de la Concejal de Servicios Sociales, goza de muy buena salud y se hacen ya repartos mensuales muy generosos".
"Las tasas de pobreza infantil -prosigue el comunicado-no son las indicadas por la oposición que dice que uno de cada tres niños se encuentra en situación de emergencia social y que pasa hambre y el Alcalde ruega a los grupos de la oposición que no traten estos temas con tanta ligereza".
No obstante, el Concejal de Educación argumentó asimismo la necesidad de una programación y una planificación con suficiente tiempo de antelación para proceder a la apertura de comedor, debido a los muchos condicionantes de carácter administrativo y sanitario que intervienen en la regulación de los comedores.
Por último, el regidor de Enmedio subrayó que "si en un futuro se necesitara abrir porque los datos infantiles así lo aconsejasen, el Concejal de Educación se comprometió a realizar las tramitaciones oportunas".