Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

El Ayuntamiento aumenta la vigilancia en las calles y viales de Reinosa

Colocará cámaras para controlar accesos a vehículos, direcciones prohibidas, la seguridad en los pasos de peatones y un radar móvil

El ayuntamiento de Reinosa ha comenzado esta mañana a instalar cámaras de vigilancia en los viales de la ciudad para controlar el acceso a la zona peatonal de la calle Mayor, el tráfico en las direcciones prohibidas y los semáforos con pasos de peatones. Entrarán en funcionamiento a partir del 1 de marzo y el Ayuntamiento también dispondrá de un radar móvil que ubicará en diferentes puntos de la ciudad en días puntuales.

Así lo indicó esta mañana el concejal de Policía, Julio García, quien explicó que se colocarán "en principio" cinco carcasas fijas, algunas con "carácterer disuarorio", mientras que en dos de ellas sí habrá cámaras, que al ser móviles podrán rotar su ubicación para controlar la circulación de la ciudad.

Asimismo, precisó que la cámara de la intersección entre la calle Mayor y la Avenida Puente Carlos III (al lado de El Cañón) controlará el acceso a la zona peatonal, "permitiendo únicamente el paso a los vehículos autorizados", a través de una base de datos que llevará incorporada. En el momento que detecte un vehículo que no figura en esa base, lo recogerá y enviará los datos a la central de sanciones.

En cuanto a las otras cámaras, García precisó que se colocarán por los viales de la ciudad para controlar la seguridad en los pasos de peatones con semáforo. En este caso, cuando un vehículo se lo salte, sus datos también serán enviados a la central de sanciones. 

Por otra parte, también se instalarán más carcasas -con o sin cámara- en algunos puntos donde haya una dirección prohibida. Puntos en los que la cámaras, a través de una secuencia de fotografías, idenficarán si el vehículo ha accedio a esa calle "tanto hacia adelante como marcha atrás", precisó el concejal de Policía.

Radar móvil de tráfico.

Por último, apuntó que la Dirección General de Tráfico también cederá un radar móvil al Ayuntamiento, que se colocará aleatoriamente en días puntuales. García recordó que la cuantía de las sanciones cometidas, en todos los casos, serán las mismas que recoge el Reglamento General de Circulación para cada infracción.