Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Tres Mares Correduría de Seguros informa

Aumentan las indemnizaciones para las víctimas de accidentes de tráfico

Aumentan las indemnizaciones para las víctimas de accidentes de tráfico

Subirán un 50% en caso de fallecimiento y un 35% por lesión

El Gobierno ha dado luz verde a un proyecto de ley por el cual las indemnizaciones para las víctimas de accidente de tráfico en caso de fallecimiento subirán un 50% de media y un 35% en caso de lesión, según ha anunciado el actual Ministro de Justicia, Rafael Catalá.

Aumentan las indemnizaciones para las víctimas de accidentes de tráfico

Las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico llevaban reclamando una mayor protección por parte del Gobierno desde hace tiempo, por lo que este aumento en las indemnizaciones para las víctimas de accidentes de tráfico ha sido muy bien acogida en general. No obstante, algunas asociaciones señalan la desprotección de las víctimas de siniestros leves, quienes verán reducidas sus indemnizaciones en caso de accidente de tráfico.

Las indemnizaciones para las víctimas de accidentes de tráfico se revalorizarán en consonancia con la actualización de las pensiones que se establezca en los Presupuestos Generales del Estado.

Ejemplos de nuevas indemnizaciones para víctimas de accidentes de tráfico

De acuerdo con este nuevo proyecto de ley, un profesional que cuente con una renta por encima de los 60 mil euros al año y sufra la amputación parcial de una extremidad en un accidente de tráfico, pasaría de percibir los 350 mil euros de indemnización actuales a 750 mil (como máximo).

Además, según explicó el Ministro, el proyecto de ley se adapta a las nuevas realidades y estructuras familiares y contempla cinco categorías de perjudicados por accidentes de tráfico: ascendientes, descendientes, cónyuges, hermanos y allegados. Por otro lado, tiene también en cuenta la labor de las amas de casa y establece un valor económico a su trabajo a la hora de establecer la cuantía de la indemnización en caso de accidente de tráfico.

Por otro lado, con el nuevo proyecto de ley se pretende proteger al afectado por un accidente de tráfico que presente lesiones y necesidad de rehabilitación o cuidados por no poder desarrollar su día a día de forma autónoma. De hecho, la sanidad pública se verá afectada positivamente, ya que las compañías aseguradoras deberán indemnizar a las instituciones sanitarias públicas de las comunidades autónomas por los servicios que presten correspondientes a estas nuevas coberturas, como el recambio de prótesis para afectados graves o la rehabilitación.