Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cartas al director

"El aspecto del nacimiento del Ebro y de Brañavieja es de abandono"

Fotos: Jorge Gómez

"Abrimos portadas con grandes macroproyectos futuros, pero la realidad es que no somos capaces de mantener ni el legado natural, ni las obras ya realizadas para nuestros predecesores"

Estamos en los meses de mayor afluencia de visitantes en todos los lugares de España, especialmente estos días del mes de agosto, y en la Hermandad de Campoo de Suso, que celebró a su patrona el pasado día 5 y el día 15 su gran feria ganadera, la afluencia es muy significativa.

El viajero encuentra bien señalado ya en la autovía que aquí se encuentra el nacimiento del Ebro, y ascendiendo más, la estación de esquí y montaña de Alto Campoo con su Fuente del Chivo y su imponente Tres Mares, desde donde se domina un inmenso campo visual, y es que nada menos que en Fontibre nacen las aguas del Ebro, ese gran río del que encontramos citas allá en el 195 a. C. por Catón el Viejo que escribía "El Ebro nace en tierra de cántabros ".

Pues bien, este espacio natural incomparable se encuentra en condiciones lamentables de mantenimiento. Es una jungla y las reparaciones y obras nuevas de años anteriores ya denotan abandono, además las zonas de ribera están en deplorables condiciones, pueden ser peligrosas. Cabe recordar que en este icónico lugar encontramos nuestra oficina de turismo con sus webs de la Cuna del Ebro con la que abrimos nuestros emblemas, pero resulta que la cuna está abandonada.

Y si decidimos ascender a Brañavieja, más de lo mismo, otro año más el hotel y las cafeterías cerradas en agosto y su piscina abandonada con la inversión reciente que en ella se hizo. Produce vergüenza ver su estado actual de abandono que la empresa del Gobierno, Cantur, gestiona en los terrenos de este Ayuntamiento. Y cuando llegamos al final de la carretera no encontramos nada más que un refugio abandonado con todo roto y un poema labrado en piedra que el gran Gerardo Diego dedicó al Pico Tres Mares, aún así el viajero queda impactado por la grandiosidad del paisaje y puede que quede relegada a un segundo plano la pregunta "¿Quién gobierna las tierras de la cuna de Iberia?".

Un abandono que año tras año, con excusas baratas de competencias entre Gobierno, Ayuntamiento o concejos..., tenemos que soportar vecinos y viajeros.

Abrimos portadas con grandes macroproyectos futuros, pero la realidad es que no somos capaces de mantener ni el legado natural, ni las obras para nuestros predecesores.

Pedimos actuaciones y no excusas.

Jorge Gómez, concejal de VOX en el Ayuntamiento de la Hermandad de Campoo de Suso