Treinta años han pasado desde la constitución de la Asociación de Viudas de Campoo de Enmedio, creada gracias a la inquietud de varias vecinas de Matamorosa. El día de San Miguel de 1993, patrón de esta localidad, organizaron diversos actos para celebrar su constitución. "Somos, apuntó entonces su primera presidenta, Piedad Tejedor, un grupo de amigas que comparte esta nueva forma de vida aportando cada una sus vivencias".
Después de la misa tuvo lugar una fiesta en los locales del colegio Casimiro Sainz, con la presencia de muchos invitados, entre los que se encontraba la entonces presidenta de las viudas de Cantabria, la presidenta de la misma entidad de Reinosa, la Corporación de Campoo de Enmedio, el alcalde de Reinosa y la directiva de la Asociación de la Tercera Edad y la actual asistenta social Fabiola Bárcena.
Aquella primera junta directiva estaba formada por Piedad Tejedor, presidenta; Felisa Olavarría, vicepresidenta; Judit Muriel, secretaria, y Ana Aguirre tesorera. El número de asociadas iniciales fue de 24, todas ellas de Matamorosa. Durante la intervención de Tejedor ante los invitados apuntó que la junta directiva se mostraba "muy ilusionada y dispuesta a conseguir un número superior."
Una de las actividades a destacar en estos años fue el primer premio en el concurso nacional de paellas, organizado por la Federación Nacional de la Mujer Rural, que se celebró en la localidad de Brahojos de Medina (Valladolid) en 2004, edición en el que participaron 3.600 mujeres. Las viudas de Campoo de Enmedio, contaron con la colaboración de varias mujeres de Requejo y Galizano.
Ya siendo presidenta María Belén Pérez, en el año 2013, se celebró en Matamorosa, con la asistencia de un centenar de viudas de la región su cuadragésima primera reunión anual, siendo la Asociación de Viudas de Campoo de Enmedio y la Federación de Viudas de Cantabria, las organizadoras del evento.
En la actualidad, según Pérez, la Asociación está integrada por unas 25 mujeres, un número que ha fluctuado a lo largo de sus tres décadas de existencia. Siguen manteniendo su sede en los locales de las antiguas escuelas de Matamorosa y participan en diversos talleres, algunos de ellos compartidos con la Asociación Anjana, también de Matamorosa. "Dentro de unos meses, cuatro de nuestras asociadas participarán en una asamblea a nivel nacional que se celebrará en Andalucía", ha manifestado.