Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Campoo de Enmedio

La Asociación de Mujeres de Nestares festeja hoy su trigésimo tercer aniversario

La Asociación de Mujeres de Nestares festeja hoy su trigésimo tercer aniversario

Con motivo de esta efeméride se celebrará una misa en memoria de las socias fallecidas y después una comida en el restaurante del Campo de Golf

El día 20 de junio de 1989 se formó la Asociación de Mujeres de Nestares que, junto con las de Suances y Galizano, fueron las tres primeras asociaciones de Cantabria. Por esta razón tan especial, la actual presidenta de esta asociación de Nestares, Lourdes Hoyos Terán, ha organizado, junto con el resto de las socias, la programación para este último trimestre destacando la celebración del trigésimo tercer aniversario de su fundación.

Así, hoy, sábado 26 de noviembre, a las 13 horas, las socias asistirán a la celebración de la misa en la iglesia de San Salvador de Nestares, que será ofrecida a todas las socias fallecidas. Después del acto religioso, se desplazarán al local de la asociación con familiares y amigos para ver la exposición del taller de Navidad. Seguidamente, se juntarán en el restaurante del Campo de Golf de esta localidad de Campoo de Enmedio donde está contratada la comida. La socia fundadora Antonia Lamadrid será homenajeada y, el alcalde del municipio, Pedro Manuel Martínez, le hará entrega de un detalle.

Desde la primera presidenta que fue María Rosa Mantilla de Mier hasta la actual han llevado las riendas de esta asociación otras cinco mujeres más (María Teresa Gómez, Avelina Fernández, Tere Monedero, Blanca García y Esperanza Ahumada, siendo esta última la que trabajó para hacer realidad la construcción del Jardín de las Mujeres).

Para la actual presidenta, Lourdes Hoyos, "el Jardín de las Mujeres es un emblema para Nestares y estamos muy orgullosas de la mejora de este espacio urbano, que en la actualidad lo sigue manteniendo Esperanza Ahumada".

Actividades de este año

A principios de año realizaron un taller de muñecos de nieve con calcetines y gorros de navidad. "Con la llegada del buen tiempo y con gran aceptación por parte de las socias se llevó a cabo, apunta Terán, un taller al aire libre y se elaboraron bolsos, gorros y mantas de ganchillo. Por último y desde hace unos meses estamos concentradas en el taller de Navidad, con la elaboración de árboles, ángeles y adornos navideños. Además, colaboramos en todas las actividades que desde el Ayuntamiento se nos solicita".

Jardín de las Mujeres

Hace aproximadamente 14 años, desde esta asociación que presidía entonces Esperanza Ahumada, con el apoyo económico del Gobierno regional, acondicionaron un terreno abandonado desde hace muchísimos años, ubicado en la calle San Salvador, con una superficie de casi 4.000 metros cuadrados y que se encontraba cubierto de maleza. Después se dotó al jardín de mobiliario rústico, con mesas, bancos de madera, con el cerrado perimetral del recinto y se rehabilitó un depósito de unos 2.000 metros cúbicos, alimentado por un manantial, cuya agua se utiliza para el servicio de regadío, además del mantenimiento de la charca creada dentro de la zona verde, con sus animales acuáticos.