Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Reinosa insiste al Ayuntamiento para que adopte medidas urgentes

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Reinosa insiste al Ayuntamiento para que adopte medidas urgentes

Desde ACER lamentan que “ninguna se ha materializado aún” y trasladan nuevamente sus necesidades para que esta crisis "no mine definitivamente la capacidad de nuestros negocios y empresas"

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Reinosa (ACER) insiste al Ayuntamiento de Reinosa para que adopte las "medidas urgentes" ante la crisis económica derivada de la COVID-19 que ya le fueron trasladas hace un mes, en base a sus necesidades más acuciantes.

"Tras 45 días desde el inicio de la pandemia y varios comunicados previos, el pasado 24 de abril nos vimos en la necesidad de volver a reenviar al Ayuntamiento de Reinosa las medidas que creemos necesarias adoptar, dado que ninguna de ellas se ha materializado aún", lamentaron desde el colectivo de trabajadores por cuenta propia que desarrollan su actividad en la capital campurriana.

"Lo repetiremos las veces que sean necesarias, recalcaron desde ACER, en referencia a las "medidas de urgente aplicación para que los dos meses de cierre obligatorio de negocios, así como los dos meses de desescalada que nos esperan por delante, no terminen por minar definitivamente la capacidad de nuestros negocios y empresas".

En este sentido, a través de una nueva nota informativa, enumeraron una serie de "medidas de urgencia a nivel municipal" como son la supresión de tasa de ocupación de dominio público y terrazas; la supresión del cobro del segundo trimestre de la tasa de basuras; la supresión de la tasa de agua y alcantarillado a los negocios cerrados o con reducción de ingresos; bonificación del 50 % del IBI de los locales de uso comercial, ocio y hostelería afectados por el cierre o por la reducción de ingresos; líneas de ayuda que complementen las regionales y nacionales (‘cheque de resistencia municipal'); bonificación del 50% del IAE para afectados por el estado de alarma; aplazamiento del impuesto de vehículos hasta el último trimestre del año a los afectados por el estado de alarma; agilizar el pago de proveedores locales del Ayuntamiento; y constitución de una mesa de seguimiento de las acciones en la que participe ACER junto a otras organizaciones sociales.

Por último, desde la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Reinosa tendieron la mano al Ayuntamiento para ponerse a su disposición y "ayudar en aquellos ámbitos que podamos aportar valor".

MEDIDAS DE URGENCIAS A NIVEL MUNICIPAL PLANTEADAS POR ACER:

 

  • SUPRESIÓN DE TASA DE OCUPACIÓN DE DOMÍNIO PÚBLICO Y TERRAZAS
  • SUPRESIÓN DEL COBRO DEL 2o TRIMESTRE DE LA TASA DE BASURAS
  • SUPRESIÓN DE LA TASA DE AGUA Y ALCANTARILLADO A LOS NEGOCIOS CERRADOS O CON REDUCCIÓN DE INGRESOS
  • BONIFICACIÓN DEL 50% DEL IBI DE LOS LOCALES DE USO COMERCIAL, OCIO Y HOSTELERÍA AFECTADOS POR EL CIERRE O POR LA REDUCCIÓN DE INGRESOS
  • LINEAS DE AYUDA QUE COMPLEMETEN LAS REGIONALES Y NACIONALES ( CHEQUE DE RESISTENCIA MUNICIPAL)
  • BONIFICACION DEL 50% DEL IAE PARA AFECTADOS POR EL ESTADO DE ALARMA
  • APLAZAMIENTO DEL IMPUESTO DE VEHICULOS HASTA EL ULTIMO TRIMESTRE DEL AÑO A LOS AFECTADOS POR EL ESTADO DE ALARMA
  • AGILIZAR EL PAGO DE PROVEDORES LOCALES DEL AYTO
  • CONSTITUCIÓN DE UNA MESA DE SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES EN LA QUE PARTICIPE ACER JUNTO A OTRAS ORGANIZACIONES SOCIALES.