Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Así se han adaptado las principales actividades de ocio a las pantallas

Hace no muchos años atrás, aquellos que querían jugar a actividades propias del casino estaban obligados a desplazarse de manera física a locales especializados y salones de juego. Todo cambió radicalmente con la llegada de internet a principios del actual siglo, adaptando las diferentes prácticas a los ordenadores, para luego hacer lo propio también en otros dispositivos como los móviles o las tabletas. Estas han mantenido la esencia de antaño, pero se presentan de manera ligeramente diferente.

A continuación, entraremos a repasar cómo han evolucionado en los últimos tiempos los principales juegos que podemos encontrar en línea. Todos ellos están en cualquiera de las plataformas más reputadas y completamente al día de las tendencias tecnológicas del momento como son los últimos métodos de pago, incorporando las billeteras digitales, por ejemplo; la ciberseguridad, encriptando la información y obligando a una profunda verificación; o la atención al cliente, con un servicio 24 horas.

La ruleta online y sus modalidades

La ruleta online es uno de los pasatiempos por excelencia en internet y en ruleta Oddschecker se pueden encontrar qué casinos virtuales ofrecen un mejor trato a esta actividad centenaria y que ha llegado a nuestros días en perfecto estado de forma. Una de las grandes novedades es la versión en tiempo real de esta práctica, ofreciendo la posibilidad a los jugadores de observar cómo gira el mecanismo en directo y poder interactuar tanto con el croupier como con otros compañeros de partida.

En todo caso, lo que ha hecho muy popular a las 36 casillas rojas y negras en la red es la proliferación de sus modalidades, algo que en los locales físicos es muy complicado de lograr. Destacan las más clásicas como la europea, la americana o la francesa; pero también hay otras versiones menos populares, como la española, con pequeñas particularidades; la miniruleta, con menos números entre los que elegir; y la tres dimensiones, que usa la tecnología para dar sensación de profundidad.

Las tragamonedas: infinidad de ambientaciones

Las tragamonedas en internet se han convertido en un buen ejemplo de multitud, variedad y originalidad en la oferta. Los casinos, sea cual sea el que uno elija, tienen en su catálogo un amplio abanico de opciones de este juego. Cada uno de estos títulos contará con su propia particularidad, sea a nivel de juego o a través de una ambientación única, que tiene el objetivo de llamar la atención del usuario y evitar caer en la monotonía de la actividad. Experiencias completas y diferentes.

Dentro de este campo encontramos varias tipologías, que es obligatorio repasar. Están las clásicas, con pocas líneas de pago y tres carretes; y las videoslots, con mejores gráficos, cinco carretes y funciones adicionales como giros gratuitos, comodines o bonificaciones. No menos importante es la diferencia según el premio a ganar: esta puede ser de bote fijo, donde siempre hay la misma cantidad juegue quien juegue; o el progresivo, que va variando según el número de usuarios.

La importancia del directo en el blackjack

El blackjack es uno de los juegos de cartas más importantes del mundo y, seguramente junto al póker, aquel que mejor se ha adaptado al campo virtual. Su funcionamiento es fácil y el objetivo conocido por todos: acercarse lo máximo posible al número 21 sin pasarse y obtener una mejor mano que el croupier. El rival a superar en este caso es el profesional del casino, encargado de repartir las cartas y dirigir la sesión. Superarlo es sinónimo de premio y hay varias estrategias para lograrlo.

En este caso, en los últimos años esta práctica ha aparecido en las pantallas de muchos vía streamingemitiendo en vivo cómo está actuando la persona que está al otro lado de la acción y ofreciendo la posibilidad de analizarlo e interactuar con él si se considera necesario. De este modo, sin requerir desplazamiento alguno, la experiencia se asemeja lo máximo posible a aquello que se puede vivir en los locales físicos, pero de una manera más cómoda, desde cualquier dispositivo inteligente y con un solo clic.