Actualidad | Campoo

La Asamblea Local de Cruz Roja en Reinosa atendió a más de 240 personas el año pasado y realizó unas 600 intervenciones

La colaboración de 8 personas voluntarias y 561 socios, además del apoyo de empresas de la comarca y el Ayuntamiento, permiten que la ayuda de Cruz Roja llegue cada vez a más personas que necesitan ayuda

La Asamblea Local de Cruz Roja en Reinosa ha atendido durante el año 2024 a 243 personas lo que supone un 30% más que el año anterior. Los perfiles que se atienden y ayudan desde los diferentes proyectos son, principalmente, familias que viven en situación de vulnerabilidad, personas mayores, personas con discapacidad, personas que sufren pobreza energética y personas desempleadas.

La oficina local de Cruz Roja en Reinosa presta cobertura a la población de los municipios de Reinosa, Campoo de Enmedio, Campoo de Suso, Campoo de Yuso, Las Rozas de Valdearroyo, Pesquera, San Miguel de Aguayo, Santiurde de Reinosa, Valdeolea, Valdeprado del Rio, y Valderredible. Además, para llevar a cabo esta labor, 8 personas voluntarias colaboran activamente en los diferentes proyectos y actividades.

Atención a colectivos vulnerables

Atención urgente a familias en materia de alimentación, pago de suministros o vivienda, apoyo a la exclusión escolar a través de ayudas en material escolar, becas de comedor o transporte, entrega de juguetes, clases de castellano para personas inmigrantes o refugiadas, asesoramiento frente a recursos y ayudas, acompañamiento frente a la soledad a personas mayores, préstamo de productos de apoyo para personas mayores o con discapacidad, entre las principales intervenciones que se realizan desde la Asamblea Local de Reinosa para los municipios de cobertura de la misma.

170 personas fueron atendidas desde el área de Inclusión y atención a colectivos vulnerables a través de entregas de tarjetas para compra alimentación, ayudas pago de alquiler, ayuda pago comedores escolares entre otras, con la colaboración de 4 personas voluntarias.

"La proximidad de Cruz Roja con las personas vulnerables facilita un conocimiento directo de sus condiciones de vida y necesidades, facilitando la creación un vínculo muy cercano en todos los procesos de intervención. Además, y gracias al voluntariado, podemos llegar a estar cerca de las personas que lo necesitan y están más alejadas de los núcleos urbanos y de las propias Asambleas Locales" comenta Lara Cabeza, referente técnico Local de Cruz Roja Reinosa.

Pobreza Energética

La pobreza energética es una de las muchas caras que adopta la pobreza en nuestro país. Un problema que impacta especialmente a las personas más vulnerables con las que trabajamos en Cruz Roja. La Organización lleva años trabajando para dar respuesta a estas situaciones. Para ello, y además de ayudas económicas a las familias con el pago de los servicios de electricidad, agua y gas, desde las Asambleas Locales se hace entrega de electrodomésticos de bajo consumo o pequeñas reparaciones en el hogar y se forma a las familias sobre estrategias para el consumo energético y la asistencia social para solicitar recursos sociales. Todo ello se complementa con la entrega de kits de eficiencia energética para el hogar y con asesoramiento personalizado.

"Realizamos talleres gratuitos de asesoramiento grupal o personalizado y formaciones específicas para ayudar a las personas a entender su factura de la luz, elegir la factura eléctrica más eficiente, tomar medidas para reducir el consumo energético, solicitar el bono social y resolver dudas con el ahorro en el hogar", detalla Lara Cabeza.

El año pasado 13 personas participaron en este proyecto; 10 recibieron capacitación a través de talleres, 9 recibieron kits de micro eficiencia energética, 8 recibieron ayudas económicas y 4 materiales para la prevención de la pobreza energética además de asesoramiento personalizado y visitas al hogar.

Juventud

Cruz Roja Juventud es la sección juvenil de Cruz Roja, formada por niños, niñas y jóvenes de edades comprendidas entre los 6 y los 30 años. 2 voluntarias han colaborado en Cruz Roja Juventud del proyecto "El juguete educativo" desarrollado en colaboración con el área de Inclusión Social. 39 niños y niñas de la zona de cobertura de la Asamblea de Reinosa han recibido juguetes las últimas navidades consiguiendo el objetivo de permitir a las familias en situación de vulnerabilidad tener la oportunidad de que entreguen algún juguete a sus hijos e hijas en fechas tan señaladas.

La iniciativa apoyada por personas voluntarias y empresas pone de manifiesto el compromiso de Cruz Roja con la Declaración Universal de los Derechos de la Infancia para garantizar su derecho al ocio, al juego y a las actividades lúdicas de los niños y niñas.

Cruz Roja con la España Despoblada

La preocupación de Cruz Roja por la situación de vulnerabilidad que sufren las personas que viven en zonas despobladas de España, llevó a la Organización Humanitaria a estudiar en detalle los fenómenos asociados a estas situaciones de despoblación, culminado su trabajo con la presentación del Informe de vulnerabilidad social en el contexto de la España Despoblada a finales de 2020.

Concretamente 8 de los municipios que atiende la Asamblea Local de Reinosa se encuentran en riesgo de despoblación (Pesquera, Campoo Yuso, Campoo Suso, Las Rozas de Valdearroyo, San Miguel de Aguayo, Santiurde de Reinosa, Valdeolea y Valderredible)

Desde Cruz Roja Reinosa en el año 2024 se han realizado 9 talleres informativos, llegando a 97 personas beneficiarias con un total de 271 respuestas.
Desde Cruz Roja queremos que todo el mundo, independientemente de donde viva, tenga los mismos derechos y oportunidades.