Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

El artista Racso expone sus pinturas este mes de abril en La Casona

La muestra del pintor y médico nacido en Matamorosa está comisariada por Felicidad Sainz e incluye una treintena de obras realizadas en los últimos años

La sala de exposiciones de La Casona de Reinosa acoge por primera vez una exposición del artista cántabro Óscar Fernández (Racso), donde la luz y el color se unen con las emociones.

La muestra "Racso 2019 - 2021", comisariada por la artista Felicidad Sainz y organizada por el Ayuntamiento de Reinosa, podrá visitarse durante el mes de abril y está compuesta por una treintena de pinturas de medio y gran formato realizadas durante los últimos años, donde el artista juega con el color para trasmitir distintas emociones al espectador.

Óscar Fernández (Racso), nacido en 1948 en la localidad cántabra de Matamorosa y afincado en Málaga, siempre se ha considerado un profesional tanto de la Pintura como de la Medicina, esta última tarea ha ocupado gran parte de sus últimos 40 años, con conferencias y participación en numerosísimas reuniones científicas en más de 100 ciudades a nivel nacional e internacional, como ponente o conferenciante de su especialidad. Esto explica que haya reducido su actividad pictórica a la intimidad de su familia y rehuido, de forma expresa, la exposición de su obra, que naturalmente se ha visto afectada en su cuantía, por la actividad médica, aunque esta le ha permitido visitar los museos de más de medio mundo y tomar aliento para su producción posterior.

Siendo aún un niño, se trasladó a Valparaíso (Chile) donde realizó sus estudios de pintura con el Profesor de Bellas Artes Medardo Espinosa, llegando a participar en 1965 en una exposición colectiva en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso.

En la década de los setenta, ya de vuelta en España, le fue otorgado el primer premio de Pintura del Colegio Mayor Hispanoamericano Nuestra Señora de Guadalupe (1970) y el primer premio de Carteles en la Lucha Contra la Droga de la Cátedra de Higiene de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (1971) en donde obtuvo la Licenciatura de Medicina y Cirugía (1973) y más tarde las especialidades de Medicina Interna y Neurología (1978). Finalmente, obtuvo el Título Doctor en Medicina por la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga en 1990.

En 1986 recibió los dos primeros premios del Concurso de Pintura de la Sociedad Española de Neurología celebrado en Barcelona.

Como Medico, tiene más de 240 publicaciones internacionales, participó en más de 100 Ensayos Clínicos, dirigió 15 Tesis Doctorales y publicó 10 libros.
Fue Presidente de la Sociedad Española de Neurología de 2016 al 2018.

Actualmente es Investigador Senior del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IBIMA) del Hospital Regional Universitario de Málaga y Profesor Honorario del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.

Su estilo pictórico no está encasillado en ninguna corriente artística, pero podría definirse como la pintura del color y la emoción liberados de las ataduras formales de la forma o el dibujo.