La Asociación de Mujeres Arquia de Reinosa ha comenzado en el mes de septiembre a desarrollar dos de sus proyectos dirigidos a las personas mayores del medio rural: Proyecto Escolta y Proyecto Atalaya.
El Proyecto Escolta está dirigido a atender individualmente a personas mayores del medio rural del valle de Campoo, para mejorar su calidad de vida y bienestar, fomentando acciones de estimulación cognitiva, psicomotricidad y relaciones sociales, promocionando hábitos de vida saludables, reduciendo aquellos factores de riesgo que permitan prevenir el aislamiento social y la soledad no deseada impulsando la participación social de las personas beneficiarias del proyecto, tal y como apuntaron desde el colectivo
Por su parte, el Proyecto Atalaya tiene como objetivo promover un desarrollo integral de las personas mayores y pretender fomentar su autoestima a través de la participación de los diferentes talleres grupales que se proponen, como taller de manualidades, de memoria colectiva y de mente activa y psicomotricidad.
Ambas actividades ya se realizaron en el año 2021 con muy buenos resultados y con previsión de nuevos proyectos para 2023, subrayaron desde la asociación.
Además Arquia está realizando "acciones de visibilización para el empoderamiento de la mujer y ayuda a colectivos en exclusión social", trabaja con el colectivo infantil como con la dinamización del Impluvium, realiza un servicio de atención psicológica a la mujer y a víctimas de Violencia de Género y ejecuta proyectos de prevención del acoso escolar en torno a las nuevas tecnologías para jóvenes (Proyecto Alhambra), actividades destinadas a fomentar la coeducación (Proyecto Valnera), talleres de prevención de violencia de general online (Proyecto Carpanta) o actividades de tolerancia e igualdad acogiendo la diversidad sexual, funcional y cultural para jóvenes (Proyecto Cambera) entre otros.