Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo

Apagón contra el tarifazo eléctrico

Facua-Consumidores pide a todos los españoles que secunden el apagón de una hora que comenzará esta tarde a las 19 horas

Facua-Consumidores en Acción llama a la movilización social contra las subidas de la luz y convoca un apagón de una hora para esta tarde, a las 19.00 horas.

Bajo el lema #apagón30D, Facua reclama al Gobierno una nueva regulación tarifaria que deje de basarse en la subasta del mercado de la generación, una auditoría sobre el déficit de tarifa y que prohíba a la eléctricas cortar la luz por impago a las familias durante el invierno.

Para informar sobre las iniciativas enmarcadas en la movilización, la asociación ha habilitado la web facua.org/apagon30D. Facua anima los usuarios a que se sumen a la iniciativa cambiando su avatar en las redes sociales por éste que puedes descargarte aquí.

Un análisis realizado por Facua sobre la evolución de las tarifas eléctricas pone de manifiesto que las políticas liberalizadoras desarrolladas por los gobiernos del PP y el PSOE han provocado un encarecimiento del recibo para el usuario medio del 78% en los últimos diez año (descárgate el documento).

Con la tarifa vigente desde octubre de 2013, el usuario medio (4,4 kW y 366 kWh) paga 77,37 euros mensuales (60,83 euros más el 27,19% de impuestos). Es un 78% más de lo que abonaba en el año 2003, cuando la cifra era de 43,47 euros (35,65 euros más el 21,93% de impuestos).

En diez años, el precio del kW de potencia contratada ha subido un 119%. En cuanto al kWh, el importe de la energía consumida ha aumentado un 69%.