Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Deportes | Campoo de Enmedio

"Este año tendré más oportunidades"

  • David de la Fuente ficha esta temporada por el Louletano Hospital de Portugal con quien ya ha participado en la Vuelta al Algarve y al Alentejo

  • El ciclista de Matamorosa cumple esta temporada 15 años como profesional

"Melhor ciclista do Louletano Hospital de Loulé Fibralgarve", así anunciaba recientemente el club ciclista luso el fichaje del campurriano David de la Fuente para esta temporada. Un mensaje de apoyo y reconocimiento para el flamante líder del equipo del sur de Portugal, con sede en Loulé, próxima a la ciudad de Faro en El Algarve, en el que David tendrá más oportunidades para jugar sus propias cartas en lugar de trabajar siempre en beneficio de sus jefes de filas, como la he hecho a lo largo de toda su carrera, y que este cumple 15 años como profesional.

"Siempre gusta dejarse ver pero lo que hace falta es lograr un buen resultado", sostiene siempre el ciclista de Matamorosa, pragmático, responsable y trabajador, que suma con esta su tercera campaña en tierras portuguesas, donde sigue haciendo kilómetros en carreras de un día y vueltas de mayor relevancia, pero siempre con el ojo puesto en las citas que se disputan en su país.

Con un mes de competición en sus piernas -comenzó la temporada el 5 de febrero- ya ha participado en dos de las carreras más importantes de Portugal: La Vuelta al Algarve y la Vuelta al Alentejo. En la primera de ellas (del 15 al 19 de febrero), donde ya ha corrido en cuatro ocasiones y que "en la práctica es casi una carrera Pro Tour", asegura el de Matamorosa, consiguió el puesto vigésimo tercero de la general, logrando la décima plaza en la última etapa y teniendo en cuenta que perdió dos minutos y medio en la contrarreloj.

Dos días después participó en la Vuelta al Alentejo, una cita que ya conocía y que comenzó bien, pero una tercera etapa, llena de percances, le privó de lograr un mejor resultado. Sufrió una caída a mitad de carrera y rompió la bicicleta, le facilitaron una nueva y se reenganchó, pero una vez integrado en el primer grupo y antes de afrontar los últimos 700 metros, con una curva cerrada y la carretera picando hacia arriba antes del final de etapa de los que a él gustan, un corredor que le precedía se cayó y De la Fuente no pudo hacer nada por esquivarle en el descenso previo y se lo llevó por delante, sufriendo él también cortes, un fuerte golpe en la cadera y un dolor de cabeza que le ha acompañado durante toda esta semana. No obstante, ese pundonor innato en el ciclista campurriano, salpicado de situaciones en ocasiones dramáticas, le hizo seguir adelante para finalizar la vuelta en una más que digna vigésima posición.

De momento, y con estas dos importantes carreras ya celebradas, David de la Fuente sigue entrenando como siempre en casa, con la intención de seguir cogiendo tono para afrontar la primavera con posibilidades de lograr buenos resultados en las citas españolas que se ha marcado como prioritarias: Vuelta a Asturias, Vuelta a Madrid, Vuelta a La Rioja o, especialmente por lo simbólico, el GP Miguel Indurain en el que se proclamó campeón en 2009. Un calendario en el que La Vuelta a Portugal, "el mayor objetivo para el equipo", y el Campeonato de España, serán las otras dos citas más importantes de la temporada para el ciclista campurriano.

"Antes tenía más cosas que contar"

David de la Fuente cumple con esta su decimoquinta temporada como profesional. "La carretera le pone a cada uno en su lugar, pero considero que sí tengo nivel para estar ahí", sostiene De la Fuente echando la vista atrás y recordando su trayectoria, en la que sobresale el Premio de la Combatividad en El Tour de Francia de 2006, su inestimable aportación para el triunfo de Juan Cobo en la Vuelta a España de 2011, la victoria en el GP Miguel Indurain o el GP LLodio. Después de cinco años compitiendo en equipos de categoría Continental, asegura que se "sigue metiendo muchas presión y siempre quiero hacerlo lo mejor posible aunque la ilusión no sea la misma, porque no es lo mismo prepararse para un Tour de Francia o para la París-Niza que para una vuelta de un día en España o Portugal".

Aun así, De la Fuente (35 años) quiere seguir "dando pedales" y ya no valora tanto el lugar dónde corre como el mérito que tiene seguir en el pelotón, y cuando tiene ocasión, no duda en disputar la carrera y ponérselo complicado a corredores de la talla de Kwiatkowski, Gallopin o Daniel Martin, como hizo en la última etapa de la Vuelta al Algarve celebrada hace dos semanas.