La campurriana Angelines Balbás, coordinadora en Cantabria de la Federación Nacional de la Mujer Rural y presidenta de la Asociación de Mujeres de Requejo, participa desde el pasado jueves en la XXVI Global Summit of Women que se celebra en Varsovia. Un foro mundial sobre la mujer, que cada año cambia de continente, y que en esta edición cuenta con más de 1.000 participantes de 74 nacionalidades diferentes.
Bajo el lema ‘Construyendo una Economía inclusiva en la era digital', a este "Davos de la mujeres", como apuntó Balbás, "acuden presidentas, primeras ministras, 30 ministras, 30 presidentas de empresas internacionales y mujeres líderes de la empresa y el asociacionismo de todo el mundo".
En este sentido, la capital polaca acogió el jueves la ceremonia de apertura, a cargo de las primeras ministras de Polonia, Letonia y Kosovo, la vicepresidenta de Vietnam, la presidenta de la empresa polaca Lewiatan y la presidenta de Global Summit of Women (EE.UU.), Irene Natividad. Después del acto inaugural celebraron la cena de gala en el Royal Castle, donde fueron recibidas por la primera ministra de Polonia, H.E. Beata Szydlo.
Asimismo, Balbás, que colabora con la GSW desde la edición de 2003 en Barcelona, apuntó que las reuniones paralelas se vienen sucediendo desde el miércoles, "para aprovechar la sinergia de tantas líderes de la política, empresa, cultura, etc". Entre ellas la de la delegación española, coordinada por Margarita de Cos, y que fue la segunda más numerosa con 67 participantes. Antes del encuentro, las asistentas fueron recibidas por un grupo de diplomáticos españoles encabezados por el embajador en Polonia, Agustín Núñez.
"La reunión fue muy grata y provechosa por el intercambio de información, creación de nuevos lazos y fortalecimiento de los ya existentes. Conocer la situación del país desde el conocimiento de nuestros diplomáticos es valioso para cada una de nosotras. El Embajador resaltó que para ellos ha sido un enriquecimiento conocer a nuestras mujeres líderes aquí presentes y saber que es lo que más las interesa y en qué puede ayudar la Embajada".