Es quizás uno de los más exitosos proyectos impulsados desde la Biblioteca Pública Sánchez Díaz, en el que se han visto inmersos todos los centros educativos de Reinosa, con la representación de alumnos de los distintos cursos, desde Infantil hasta Bachiller e incluso miembros del Centro de Educación de Personas Adultas.
"Amor se escribe con L" surge como una actividad encuadrada dentro del proyecto Municipio Educativo, dependiente de la Concejalía de Educación, presidida por Emiliano Corral . En él, ha tomado parte también la Concejalía de Cultura, a través de la Biblioteca Pública.
Su creadora y coordinadora, María Elena Marchena, explicó el cómo y por qué surge la idea de una actividad centrada en la poesía bilingüe, en un momento en el que el género parece estar relegado a un injusto segundo plano en el panorama literario. "La idea nace recordando una antología poética grabada por nosotros mismos en San Valentín, entre los poemas había un soneto de Shakespeare recitado de forma bilingüe, lo que hizo que se encendiera la bombilla". A partir de ahí, se empezó a desarrollar una actividad cuyos objetivos se centraban en impulsar un género casi en desuso como es la poesía, ensalzando la importancia de la lengua extranjera (en este caso el inglés), tratando además de implicar a todos los centros educativos reinosanos. "El trabajo era complicado, fueron los coordinadores de los centros quienes me ayudaron a poner los pies en el suelo, adaptando la idea inicial a la realidad de los diferentes cursos". Así, las labores fueron repartiéndose entre los distintos departamentos (música, plástica o filología), con el fin de crear una presentación en la que se combinaron imágenes, música y poemas, todo ello creado por los grupos de alumnos participantes.
La temática estuvo clara desde un primer momento, se quería rescatar a los clásicos de la literatura inglesa, sin embargo, la complejidad literaria y conceptual de algunos de estos autores, hizo que en el caso de los más pequeños se optara por canciones elaboradas por ellos mismos, "algo que, a mi entender, enriqueció aún más todo el trabajo". Fueron los respectivos profesores, ayudados por los coordinadores de los centros, quienes realizaron la selección de los diferentes alumnos participantes.
Tras la elaboración de los trabajos, el objetivo último era recopilar la actividad de todos los centros en un DVD con imagen y sonido, junto al que se incorpora un folleto en el que se recogen los poemas elegidos y los nombres de los coordinadores y profesores implicados.
Como colofón, y entrando a formar parte de las actividades conmemorativas del día del libro, tuvo lugar una presentación del proyecto en el Teatro Principal (dividida en dos actos; Primaria por un lado y ESO, Bachiller y CEPA por otro). Allí todos los alumnos participantes (a excepción de los más pequeños de Infantil), recitaron en directo los poemas bilingües, acompañados por las imágenes y la música que habían elegido. Al acto, presentado por María Elena Marchena, Alicia López y José María Martínez, acudieron los concejales de educación y cultura (Emiliano Corral y José Andrés García), además de los directores y coordinadores de los distintos centros.
Finalmente, el Concejal de Educación junto a la directora del proyecto repartieron el DVD "Amor se escribe con L" por los centros educativos reinosanos.
Satisfacción y gratitud ante un trabajo bien hecho
Según María Elena, la experiencia ha sido totalmente gratificante, "ha habido una gran disposición por parte de los profesores y coordinadores, lo que nos ha facilitado mucho el trabajo, estamos realmente agradecidos con ellos y con todas las personas que nos felicitan. Con todo esto la intención es repetir experiencia el próximo año, quizás con el tema de la naturaleza de trasfondo y quién sabe si en más de dos idiomas".
Por su parte, y debido a la calidad de los trabajos pictóricos presentados en el proyecto, se procederá a exponer una selección de los mismos a la entrada de la biblioteca de adultos, en el edificio de La Casona.