Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Educación | Reinosa

Los alumnos del San José participan en ‘La Esperanza: aula saludable’

La actividad forma parte del programa de la Red Cántabra de Escuelas Promotoras de la Salud

El pasado miércoles, 2 de abril, los alumnos de sexto de primaria del Colegio San José-Niño Jesús visitaron el Mercado de La Esperanza de Santander, acompañados por sus tutores, para participar en la actividad ¡La Esperanza: aula saludable'.
Desde el centro indicaron que se trata de un proyecto organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte; la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, la Asociación del Mercado de la Esperanza, la Asociación de Cocineros de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander en el que han participado por ser uno de los centros reconocidos por la Consejería de Educación como Centro perteneciente a la Red Cántabra de Escuelas Promotoras de la Salud.

La actividad permite a los alumnos aplicar los conocimientos aprendidos en el aula ordinaria relacionados con la alimentación saludable, el cuidado de la salud, la higiene y el consumo responsable; al tiempo que permite conocer el Mercado de la Esperanza (lugar histórico de la ciudad de Santander).

A la llegada al Mercado de la Esperanza fueron recibidos por representantes de la Asociación de Comerciantes del propio mercado y por Willy y Floren Bueyes, dos cocineros cántabros de prestigio. Después visitaron las instalaciones y conocieron las características que definen la calidad de los productos que allí se comercializan.

Asimismo, entrevistaron a varios comerciantes y, tras hacer la compra de los ingredientes de los platos a cocinar, fueron al aula donde cocinaron las recetas con ayuda de los chef. Tras su elaboración, en la que participaron activamente, degustaron el resultado: arroz de mar y tierra, hamburguesas de sarda y de postre una brocheta de frutas.