Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Deportes | Hermandad de Campoo de Suso

Alto Campoo podría acoger un final de etapa de la Vuelta Ciclista a España 2015

Alto Campoo podría acoger un final de etapa de la Vuelta Ciclista a España 2015

Momento en el que Aja gana la etapa del 87, ante miles de campurrianos con pancartas reivindicativas./ Ángel Ruiz

Ignacio Diego negocia con Unipublic una llegada inédita al Mirador de la Fuente del Chivo

Alto Campoo, en concreto el Mirador de la Fuente del Chivo, podría convertirse en final de etapa de la Vuelta Ciclista a España 2015. La pasada semana lo adelantaba AS, siempre utilizando el condicional, y en los últimos días han aumentado las informaciones en los blogs y especialmente en las redes sociales sobre este recorrido, que presumiblemente partiría el 5 de septiembre de Vitoria y atravesaría Burgos, para terminar en esta cima campurriana. La etapa serviría también de homenaje para Alto Campoo, que esta temporada cumple su 50 aniversario.

Hoy se hace eco de esta información El Diario Montañés, en su edición de papel. El propio Ignacio Diego, según explica el rotativo cántabro, estaría llevando las negociaciones sobre este inédito final de etapa con Unipublic, empresa organizadora de este gran evento deportivo. En el mismo texto de El Diario Montañés se reconoce, por otro lado, que aún quedan varios asuntos por negociar y que el acuerdo no está cerrado.

Lo que sí es oficial y así lo transmitió ayer el propio Gobierno de Cantabria es que Diego va a negociar con Unipublic que Comillas acoja una salida o una llegada de la ronda española de 2015. "Sería una gran oportunidad para promocionar los múltiples atractivos turísticos y culturales de la villa", señaló ayer Diego, después de reunirse con Isaac Gutiérrez, concejal popular de Comillas.

La historia de Brañavieja y la Vuelta Ciclista a España

La ronda española ha llegado en tres ocasiones a Brañavieja. La primera vez fue en 1985, con victoria para el corredor colombiano del Teka "Tomate" Agudelo; etapa en la que Perico Delgado perdió el liderazgo en favor de su compañero de equipo Pello Ruiz Cabestany. Dos años despues, en 1987, en plenos incidentes de Reinosa, llegó la etapa que antes había pasado por el Alto del Escudo, con Enrique Aja como vencedor. Por últimos, en 1993, un murciano afincado y casado en Cantabria, Jesús Montoya, quién demarró con fuerza en La Lomba y llegó en solitario a la meta situada frente al Hotel La Corza Blanca.