Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Opinión

López Vielba: "Balbontín se equivoca pretendiendo crear malestar en el Ayuntamiento"

López Vielba:

Imagen de archivo del último pleno municipal, con el alcalde entre el interventor y el secretario.

El alcalde de Reinosa replica al portavoz socialista por sus acusaciones de actuar "con prepotencia y sin educación" a varios trabajadores municipales

Ante las declaraciones vertidas por el portavoz del Grupo Municipal Socialista Sergio Balbontín en medios de comunicación, el alcalde de Reinosa José Luis López Vielba quisiera manifestar lo siguiente:

Los adjetivos con los que el portavoz socialista califica mi actitud y comportamiento hacia los empleados municipales no se corresponden con la realidad. El respeto y la consideración hacia el resto de las personas son valores fundamentales para mí, siendo esta actitud la habitual en mi forma de actuar y relacionarme en todos los ámbitos de mi vida personal, profesional y política.

Creo que no me equivoco si afirmo que he intentado mostrar siempre mi buen talante y mi deseo de que el trabajo se desarrolle dentro de la cordialidad, normalidad y de la mejor manera posible, para prestar el mejor servicio a los ciudadanos.

Eso no evita que en algún momento concreto surjan discrepancias, diferencias de opinión o, incluso, se haya producido alguna discusión con algún trabajador; pero ni mucho menos se asemeja a los hechos que el portavoz de la oposición manifiesta en su escrito.

Si esos hechos fueran como los cuenta Sergio Balbontín, a nadie se le escapa que hubieran dado lugar a acciones legales por parte de esos trabajadores contra mí, algo que no se ha producido en ningún caso.

Argumenta sus acusaciones el portavoz socialista en hechos con los que debo manifestar mi más absoluta discrepancia. Afirma que "el motivo principal de la marcha de los agentes a otros municipios es que se sentían ninguneados", poniendo el ejemplo de lo ocurrido en la Mesa General de Negociación de la Oferta Pública de Empleo de 2023. Debo recordar, se le ha olvidado a Balbontín, que esa Mesa estaba formada por 11 personas, estando todos de acuerdo (él también) en la propuesta tomada, discrepando solamente dos representantes de los trabajadores. O que estaban molestos porque se les negaba la productividad, aspecto no cierto, ya que nunca han dejado de percibir la productividad mensual acordada. Además, el único agente firmante del escrito al que se refiere el Sergio Balbontín ya había pedido permiso -que fue denegado- para irse en comisión de servicios a otro ayuntamiento en agosto de 2023, antes de que se produjeran esos hechos que relata, lo que supone que la intención de irse es previa al malestar supuestamente causado.

En cuanto al relato referente al Interventor Municipal, evidentemente debo entender que la argumentación del portavoz de la oposición responde a su teoría de que "es de primero de Alcaldía que lo primero que debe hacer un alcalde es ganarse al Interventor". Con esa afirmación en mal lugar deja a cualquier interventor.

Menciona Balbontín la solicitud de la Técnico de Urbanismo de más medios personales para su Departamento. Ya expliqué en el pleno pasado que este departamento está, en la actualidad, mejor dotado de lo que nunca ha estado, tanto en número de empleados como en su cualificación profesional.

Por último, en referencia al escrito que CSIF ha dirigido a mí, ya he explicado que el día 3 de diciembre respondí con otro escrito solicitando a ese sindicato una mayor concreción de esas supuestas actuaciones anómalas; en aras a poder conocer los comportamientos a los que se refieren y adoptar las medidas oportunas, si fuera necesario. Asimismo, ofrecí celebrar una reunión, si así lo desean, dentro de la línea de colaboración que creo debe mantenerse siempre. Aún no he recibido respuesta.

Parece que el portavoz socialista está convencido de que esta forma de hacer oposición conducirá a crear malestar en el Equipo de Gobierno y un enfrentamiento entre el alcalde y los empleados municipales; utilizando cualquier artimaña para manchar mi imagen personal con la pretensión de ganar posiciones de cara a conseguir gobernar, algo que no pudo hacer tras las últimas elecciones debido a la falta de complicidad y confianza con los otros grupos municipales (debería preguntarse si son estos comportamientos y actitudes los que le han llevado a esa situación).

Concluyo con una referencia a mi ausencia en la manifestación del 10 de noviembre, ampliamente explicada ante los medios, tanto escritos como audiovisuales.

Mostré desde el inicio mi desacuerdo porque se excluyera del grupo de trabajo a dos grupos municipales: al Grupo Popular "por ser del mismo partido político que gobierna en Cantabria" (habrá que valorar si el motivo de la manifestación fue político o sanitario) y al Grupo Municipal VOX porque "no tiene nada que aportar" (esta afirmación da pie a valorar el sectarismo de algunos representantes de la mesa de trabajo).

A pesar de ello, el Grupo Municipal Popular convocamos una reunión informativa con el Servicio Cántabro de Salud a la que se invitó a participar a todos los portavoces de los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Reinosa y a todos los alcaldes de los Municipios de Campoo, con el objetivo de plantear nuestras dudas y propuestas.

Asistieron representantes del SCS, los alcaldes de la comarca y los portavoces del Grupo Popular y del Grupo VOX; el resto de portavoces estuvieron ausentes porque convocaron a la misma hora y el mismo día una rueda de prensa para anunciar la manifestación.

Por último, a pesar de todo esto, manifestamos que no podíamos ir tras una pancarta con el lema "Contra el desmantelamiento de la sanidad en Campoo" (no creemos que sea tal cosa), que si fuera "En defensa de la sanidad en Campoo" o "Por la mejora de la Sanidad en Campoo" sí asistiríamos. Esta propuesta no se tuvo en cuenta.

Queda claro que el motivo de la ausencia en la manifestación del día 10 de noviembre fue el desacuerdo con el fondo y con la forma; sé que la decisión más fácil era asistir a dicha manifestación, pecando incluso de incoherencia; pero ese no es nuestro estilo.

Señor Balbontín, abandone esta estrategia equivocada de crear malestar entre empleados municipales y representantes políticos, puesto que no conduce a nada positivo y, recuerde, que "quien mala cama hace, en mala cama duerme". En lo que respecta a mi persona, confío en que quienes me conocen juzguen los hechos de forma veraz, aunque no voy a negar que sus acusaciones me generan preocupación.