Actualidad | Reinosa

El alcalde de Reinosa justifica la renuncia a la Lanzadera de Empleo por un "cambio en la legislación laboral" y la falta de tiempo para seleccionar a un coordinador

El alcalde de Reinosa justifica la renuncia a la Lanzadera de Empleo por un

Imagen de archivo del último pleno celebrado en octubre.

José Luis López Vielba replica al portavoz socialista y a la concejala de Empleo del PRC y sostiene que "el Ayuntamiento de Reinosa apuesta decididamente por los programas de empleo"

El alcalde de Reinosa, José Luis López Vielba (PP) ha replicado al portavoz socialista y a la concejala de Empleo del PRC (socios de gobierno) por las críticas recibidas al renunciar el Ayuntamiento al programa de Lanzaderas de Empleo para 2026 y afirma rotundamente que "el apoyo del actual Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Reinosa a los Programas de Empleo es incuestionable", al argumentar que "así lo demuestra la realidad y los datos de los dos últimos años de legislatura en los que se han desarrollado dos certificados de profesionalidad de la Escuela de Talento Joven (Instalaciones Eléctricas e Instalación de Paneles Rígidos), un Taller de Empleo de Atención Sociosanitaria, dos programas de Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, dos Programas para la Inserción Laboral de Personas Desempleadas en la realización de Obras o Servicios de Interés General y Social (años 2024 y 2025), además de otro Taller de Empleo de Albañilería que comenzará el 1 de diciembre".

Unos programas que, señaló López, han acogido un total de 125 trabajadores (sin contar los 40 usuarios de las dos Lanzaderas) y han recibido una financiación de 2.400.000 € provenientes de subvenciones del Gobierno de Cantabria, aportando el Ayuntamiento de Reinosa 180.000 euros aproximadamente.

"El señor Balbontín conoce, o al menos debería conocer, todos los programas citados anteriormente. Por lo tanto, es consciente de que este Equipo de Gobierno y este alcalde apuestan decididamente por los Programas de Empleo, consiguiendo subvenciones muy cuantiosas para su desarrollo. Lo cierto es que, utilizando la excusa de la renuncia a la nueva Lanzadera de Empleo, ha pretendido transmitir una idea que no se ajusta a la realidad", ha replicado el regidor reinosano.

Justificación del rechazo a la Lanzadera de Empleo


En cuanto a la justificación para renunciar a la Lanzadera de Empleo, el alcalde Reinosa explicó que el 3 de octubre de este año se publicó la resolución definitiva en la que el Gobierno de Cantabria adjudica 39.375 € al Ayuntamiento de Reinosa para desarrollar la X Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario. Momento en el que 14 municipios participantes deben iniciar los proyectos de forma simultánea, inicialmente el 1 de noviembre. Para el desarrollo de las Lanzaderas, cada Ayuntamiento debe contratar la figura de coordinador y, al igual que en la edición anterior, "los ayuntamientos optamos por que fuera el Servicio Cántabro de Empleo quien realizara la selección conjunta de todos los coordinadores de las Lanzaderas de Cantabria, lo que hace el proceso selectivo más rápido, fácil, eficaz y eficiente pero debido a la modificación de la normativa laboral, los coordinadores en esta edición no pueden ser contratados como personal laboral temporal, sino como funcionarios interinos, por lo que no es posible que sea el Servicio Cántabro de Empleo quien realice el proceso selectivo teniendo que hacerlo cada entidad local individualmente".

Ante esta problemática, puntualizó López, el Servicio Cántabro de Empleo ofrece de plazo hasta el 20 de octubre para que cada ayuntamiento comunique el sistema de selección y cuánto tiempo necesita para ello o, en su caso, renuncie a la participación en el programa.

Tras una reunión en la que los técnicos de los municipios trasladan al Servicio Cántabro de Empleo su situación, se comunica la prórroga para el inicio de los programas, 1 de enero de 2026, y en el caso del Ayuntamiento de Reinosa, "atendiendo a las indicaciones de los técnicos municipales de empleo y de personal, la única fórmula ajustada a la legalidad es cubrir el puesto de coordinador como funcionario interino, proceso cercano a los cuatro meses de duración, lo que hace que el plazo concedido para el inicio del programa sea insuficiente; por lo que el día 22 de octubre firmo el escrito de renuncia con posibilidad de rectificación, que fue presentado el día 24 de octubre".

Por tanto, "se han explorado todas las opciones para adaptarnos a los cambios que la modificación de la normativa laboral supone para nosotros. No obstante, en el momento en que nos han comunicado la imposibilidad de realizar el proceso selectivo conjunto no nos queda tiempo suficiente para realizar el proceso selectivo de funcionario interino", aseguró el alcalde de Reinosa.

Asimismo, López Vielba sostiene que "no podemos iniciar un proceso de selección de personal sin tener la seguridad de llegar a tiempo para el inicio del programa, ya que en ese caso nos veríamos abocados a la situación de tener que nombrar funcionario interino al candidato que haya obtenido el puesto de trabajo, para el que no hay cometido, puesto que no se podrá realizar el Programa de Lanzadera y se habrá perdido la subvención correspondiente".

Desde su punto de vista, "tenemos la responsabilidad y la obligación de gestionar los recursos públicos bajo los principios de eficacia y eficiencia; por tanto, la única opción posible ha sido renunciar a la participación del Ayuntamiento de Reinosa en el Programa de Lanzaderas de esta edición".

Réplica a la concejala de Empleo

Por otra parte, y en respuesta a la nota de prensa del PRC, en la que la concejala de Empleo, Celia Gómez, manifestó que la decisión de renunciar al Programa de Lanzadera de Empleo responde a "una decisión unilateral del alcalde", el regidor ha negado "contundentemente" esta afirmación: "La concejala Celia Gómez tiene delegadas las funciones en materia de Empleo por esta Alcaldía. Además, dispone de personal técnico municipal que le acompaña y ayuda en el desempeño de estas tareas. Y no solo eso, disfruta de una dedicación exclusiva para que pueda desempeñar sus responsabilidades de Empleo, Juventud y Festejos. Ha participado durante toda la tramitación y ha sido conocedora de la problemática, aún así, es el Alcalde quien debe firmar el documento de renuncia, por la misma razón que firmó el documento de solicitud de la subvención. Por tanto, si la concejala dispone de las competencias, de personal, de tiempo y de recursos, sería deseable un desempeño más eficaz en las tareas que tiene delegadas para evitar llegar a situaciones no deseables".