Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Yuso

El alcalde de Yuso expone la necesidades municipales al consejero de Medio Rural

El alcalde de Yuso expone la necesidades municipales al consejero de Medio Rural

En la reunión se abordó la mejora de varios caminos, la creación de un área de esparcimiento en Bustamante, la puesta en marcha de la senda de La Tejeda de La Mata y se planteó el tema de La Lastra

Una delegación del Ayuntamiento de Campoo de Yuso, integrada por su alcalde, Eduardo Ortiz García y los ediles David Saiz y Noelia González, se reunió esta semana, en la sede de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, con el titular del departamento, Jesús Oria.

La reunión se desarrolló con cordialidad y en ella se plantearon la necesidad de mejora de infraestructuras rurales como los caminos de La Lastra, entre Villasuso y Orzales, camino de La Pradera, entre Lanchares y La Población y el camino de Doñayo, que discurre entre Servillejas y Villasuso.

Estos caminos rurales dan servicio a un gran número de ganaderos y son fundamentales para desarrollar sus labores agrarias. Con el paso del tiempo y los fenómenos meteorológicos como la nieve, se han ido progresivamente deteriorando.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Campoo de Yuso se propueso a la Consejería la construcción de un área de esparcimiento en Bustamante, en el entorno de Las Peñucas, que ordene y favorezca el uso recreativo de esta zona. "Actualmente este zona es muy utilizada por pescadores y visitantes, presenta problemas de uso público, que necesita ser ordenado y regulado en este paraje natural, ribereño con el Pantano del Ebro", señaló Ortiz. 

Igualmente, se trató la posibilidad de habilitar la senda de La Tejeda de La Mata, entre Servillas y Lanchares. Se trata de un bosque de tejos en recuperación, donde el Ayuntamiento de Campoo de Yuso se encuentra rehabilitando su biodiversidad forestal. A diferencia de otras sendas españolas sobre tejedas, ésta preservará los valores naturales del espacio, pero empleará esta especie emblemática de la cultura de Cantabria como emblema de la recuperación del patrimonio natural y riqueza forestal de los bosques de Campoo de Yuso. "Desde el Ayuntamiento de Campoo de Yuso se es consciente de lo valioso de estos hábitats escasos, como son los bosques de tejos, pero sólo su conocimiento y protección activa permitirá recuperar algo del esplendor pasado", aseguró la delagación.

Con la senda, cuidadosamente diseñada, se pretende dar a conocer a los cántabros los bosques ancestrales que poblaron la región y su potencial de recuperación.

Por último, se abordó la situación del Parque de Educación Ambiental de La Lastra, donde se mostró el interés mutuo tanto del Ayuntamiento de Campoo de Yuso como del Gobierno de Cantabria de revitalizar la iniciativa, que es considerada por ambas partes como fundamental para el desarrollo rural de Campoo.