Actualidad | Reinosa

Al cole, mejor en autobús

Fotos: Javo Díaz.

59 estudiantes de Los Encuentros y Sorribero vuelven a tener transporte público al Alto Ebro

Los estudiantes de los barrios periféricos de Reinosa de Los Encuentros y Sorribero cuentan desde el pasado lunes con el servicio de transporte escolar, sufragado por la Consejería de Educación, y que permite a 59 alumnos acudir al colegio Alto Ebro en autobús, facilitando la conciliación de la vida familiar, y evitando que tengan que recorrer los dos kilómetros aproximados que separan sus viviendas del centro educativo.

Después de la reivindicaciones realizadas por las madres y padres, y desde el Ayuntamiento, tanto ante el anterior consejero de Educación, Miguel Ángel Serna, que no accedió a reunirse con los representantes municipales, según recalcó en numerosas ocasiones durante la pasada legislatura José Miguel Barrio, esta vez, el actuar consejero, Ramón Ruiz, ha recuperado un servicio que fue anulado hace más de cuatro años.

En este sentido, Barrio se congratuló de que el transporte escolar para los niños residentes en los barrios de Los Encuentros y Sorribero sea "una realidad" y calificó la semana pasada como "logro social" la puesta en marcha de este servicio que financiará la Consejería de Educación, por lo que agradeció a Ramón Ruiz y su equipo "la receptividad" que han mostrado con la "larga lucha emprendida en su momento por las familias y este Ayuntamiento y que al final se ha resuelto de forma satisfactoria".

El regidor de la capital campurriana explicó que el autobús designado para realizar la ruta constará de 59 plazas, "existiendo la posibilidad, en el futuro de ampliarlas hasta 64 o 65". Los niños, dijo, "irán acompañados por dos monitores".

Por otra parte, "los alumnos del Colegio Público Alto Ebro que habitan en el entorno y que no puedan acceder a este servicio", se procurará, "en estrecha colaboración con la Consejería de Educación, de dar soluciones individuales y que ocupen posibles plazas libres en otras rutas".

Asimismo, Barrio señaló que el Consistorio cuenta con una partida presupuestaria de 20.000 euros "por si en un momento dado hubiera que suplementar el servicio público de transporte escolar", y recalcó que para el Equipo de gobierno "la educación es prioritaria y esencial. Prueba de ello son los cerca de 180.000 euros que dedicamos al mantenimiento y funcionamiento del Colegio Público Alto Ebro", puntualizó.

¿A quién y le corresponde y a quién no?

Con la implementación de este servicio para 59 escolares, que realiza cuatro trayectos (ida y vuelta tanto en horario de mañana como de tarde), queda atrás el argumento de que esos barrios, según el Google Maps, se encontraban a más de dos kilómetros del Alto Ebro y, por tanto, la ley permitía que el Ejecutivo regional no tuviese la obligación de prestar el servicio.

No obstante, la medida ya está generando molestias en otras familias por una situación que consideran un "agravio". ¿El motivo? dónde hacer el corte. Y es que en Reinosa, por su características urbanas, es complejo decidir qué alumnos pueden utilizar este servicio en base al criterio de distancia. La elección de los beneficiarios hace que tan solo un portal pueda ser la distancia entre los alumnos que pueden subirse al autobús y los que no, como ocurre en la Avenida Cantabria o en las viviendas próximas a Sorribero.

Reacciones

En la misma línea de satisfacción que el alcalde de Reinosa se manifestó el portavoz socialista Emiliano Corral, ya que "por fin se soluciona este tema pendiente que afectaba a una parte de los vecinos de Reinosa y que has estado varios años esperando una solución por parte del Gobierno de Cantabria".

Corral recordó que el servicio público del Transporte Escolar se puso en marcha en su día para acercar a los centros educativos al alumnado que no contaba con escuela en su localidad. "A Reinosa, como a otras muchas ciudades, por lo tanto, no le correspondía; sí podría haberlo hecho el Ayuntamiento, con su transporte público como en otras localidades; sin embargo la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria ha sido sensible a las especiales condiciones climáticas de Reinosa y ha hecho una excepción dotando de este servicio a los barrios más alejados del colegio público", recalcó el concejal que pertenece al mismo partido que gestiona el área de Educación del Ejecutivo regional.

Corral aprovechó la ocasión para hacer una defensa de la gestión del PSOE y aseguró que "como en otros muchos temas, son siempre los socialistas los que aportan soluciones a los problemas de nuestra ciudad".

"Aunque todos quieren capitalizar los éxitos, al final quien decide destinar los recursos públicos para solucionar los temas que afectan a los ciudadanos, son siempre los mismos. Los socialistas decidieron en su día construir el Colegio Público y el Hospital Tres Mares. Recientemente, la Consejería de Sanidad (socialista) resuelve los problemas del tejado del Hospital, la semana pasada, a través de SODERCAN, gestionada por los socialistas, dieron solución al problema de Forjas de Reinosa y ahora, los socialistas, desde la Consejería de Educación, resuelven el tema del transporte escolar al colegio público. Es de justicia destacar esto porque las buenas noticias suelen tener muchos novios y las malas se las adjudican siempre a otros".

Por su parte, la portavoz popular, Reyes Mantilla, se mostró satisfecha pero también cauta y se remitió al año 2014, cuando desde su grupo preguntaron cómo iba a ayudar el Ayuntamiento de Reinosa a la petición que hacían los padres, reivindicando un transporte escolar en algunos barrios de Reinosa, "y el alcalde, de forma tajante, respondía que se trataba de una obligación del Gobierno Regional, y a la hemeroteca nos remitimos".

Posteriormente, apuntó Mantilla, en el presupuesto del 2016, "una partida presupuestaria recogía una importante cantidad para sacar adelante un convenio entre Consejería de Educación y Ayuntamiento y ahora, se pone en marcha, aun sin tener muy claro quien lo pagará".

"Nos alegramos de que se dé respuesta a una reivindicación de los vecinos, siempre que haya transparencia en el asunto y sepan todos los reinosanos, qué nos cuesta el servicio o si todo corre a cargo del Gobierno regional como, según el alcalde, es su obligación", sostuvo la presidenta del PP reinosano.

Por último, la portavoz de REC en el ayuntamiento, Victoria Callejo, también quiso matizar varios aspectos y recordó que "atendiendo a una demanda de la ciudadanía, el pasado julio REC presentó una moción al pleno del Ayuntamiento para instar a la Consejería a contemplar la excepcionalidad de Reinosa (climatología, concentración escolar sin alternativas más cercanas, etc.) y rebajar la distancia exigida por ley para ser beneficiario del servicio de transporte escolar de 2.000 a 1.500 metros". Una moción, "que no contó con el apoyo del PRC ni el PSOE y no salió adelante", subrayó Callejo.

"Desconocemos si con esta nueva situación se ha cubierto toda la demanda que había sobre la ampliación del servicio. En cualquier caso, creemos que los criterios deben ser iguales para todos los escolares, como proponíamos con las distancia, y no sólo por barrios".