Desde el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, que dirige la popular María José Ortega, se ha presentado la campaña de ahorro de energía y calefacción en los hogares aguilarenses "Menos gasto, más calor".
Esta iniciativa forma parte de un proyecto ambiental y participativo que se desarrollará durante el año 2014 y arranca con esta novedosa actuación, según declaraciones del edil del ramo y portavoz municipal, Carlos Sierra.
"La estrategia que nos hemos fijado desde el Ayuntamiento en este tema, es formar un equipo de trabajo con todos los vecinos y hacerlos partícipes de que la mejora en el medio ambiente depende en muchos casos de actuaciones que sí están a nuestro alcance". "Por ello, el formato que presentamos para lanzar esta campaña es el contacto directo con los aguilarenses y el traslado de información y consejos prácticos, para que ellos mismos sean protagonistas de la campaña y además se beneficien de su resultado y, para ello, hemos elaborado diez consejos para ahorrar energía en nuestras casas. Aplicando estas simples medidas y cuidando algunos detalles en el día a día, es posible disminuir nuestro gasto entre el 10 y el 40 por ciento", apunta Sierra.
Además el equipo de Gobierno de la villa palentina también se ha incorporado desde el uno de febrero del presente mes, al nuevo sistema de pagos obligatorio para toda la Unión Europa conocido como SEPA.
Este nuevo sistema se puede definir como "la iniciativa obligatoria que permite que tanto particulares como empresas y Administraciones realicen sus pagos en euros, tanto nacionales como internacionales, en las mismas condiciones básicas y con los mismos derechos y obligaciones, con independencia del lugar en que se encuentren.
A modo de ejemplo, y para que todo el mundo lo entienda, según la nota del Consistorio, "podremos efectuar una transferencia u orden de pago a Corvio o a Roma en las mismas condiciones, formas y coste.
El Ayuntamiento de Aguilar viene desde el año 2011 desarrollando un plan de modernización de la Administración dirigida fundamentalmente a facilitar el acceso de los servicios a todos los vecinos a través de cualquier medio, prueba de ello es la Administración Electrónica y también, en este caso, la preparación para la SEPA.