Actualidad | Aguilar de Campoo

Aguilar de Campoo amplia su oferta de talleres para este curso

Cerámica, pintura en seda, elaboración de quesos y masajes, entre las actividades organizadas por el Consistorio

 

Ya han comenzado en Aguilar de Campoo los talleres municipales de este curso 2013-2014, creados desde la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, que lidera María José Ortega. Se trata de diez talleres: Cerámica, Encaje de bolillos, Corte y confección, Crochet y tricotado, Manualidades, Pintura en seda, Gimnasio osteoporosis, Elaboración de quesos, Restauración de muebles, Masajes y un Taller de teatro.

Se trata, según el portavoz municipal, Carlos Sierra, "de diferentes talleres sectoriales que ofertan una diversidad de actividades importantes encaminadas a todo tipo de público, con una participación bastante consolidada en anteriores ediciones en la mayor parte de los casos".

La novedad de cara a los ciudadanos es bastante relevante respecto a programas anteriores, incrementando en un 40% la oferta y diversidad de los talleres. Ya que, apunta Sierra, los cursos de cerámica, pintura en seda, elaboración de quesos y masajes se presentan como novedad.

La organización de los mismos se establece en horario de tarde, con una duración de dos horas un día por semana a salvo del taller de encaje que se suele desarrollar en horario de mañana.

En relación con los lugares donde se desarrollaran los talleres, cabe destacar que desde la Concejalía que lidera Raquel de Castro ha intentado adaptar los talleres a los diferentes espacios de que disponen. El taller de restauración de muebles se realizará en los vestuarios de las piscinas antiguas, el de encaje en el aula de encaje que está situado en la escuela de pintura, corte y confección, tricotado y el taller de gimnasia y prevención de la osteoporosis se iniciara en "las bolas" de la Plaza de la Torrejona.

En el presente curso, se ha establecido una barrera de diez alumnos inscritos para que cualquier taller mantenga un mínimo de viabilidad con el fin de optimizar los recursos. En el supuesto que alguno de estos talleres no superase la barrera de diez alumnos, se mantendrá en espera hasta poder alcanzarlos.