En un comunicado publicado ayer en el blog oficial de la Asociación Profesional de Técnicos Auxiliares del Medio Natural de Cantabria, estos profesionales muestran su "malestar" por el tratamiento de la noticia sobre la investigación del ataque del oso a Eduardo Velarde, un vecino de Reinosa de 35 años, el pasado día 3 de junio. Los agentes del medio natural aseguran sentirse "abandonados por el gobierno de Cantabria, ignorados por la prensa y utilizados por la Guardia Civil". Además, aportan su visión de lo ocurrido.
Mediante este comunicado, en el que detallan las labores realizadas en el Endino, aseguran que ha sido este colectivo el que ha "localizado las pruebas, el lugar del ataque y ha acompañado a la patrulla del Seprona al lugar de los hechos".
Comunicado oficial
Al día siguiente del ataque, señalan en el texto que reproducimos a continuación, comienza un operativo por parte de los Técnicos Auxiliares del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, o sea los agentes forestales, con el fin de esclarecer los hechos ocurridos. En la pista forestal que da acceso al lugar en el que ocurrió el ataque también se encuentra la patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Reinosa, con instrucciones de investigar los hechos.
En un primer momento nos centramos en la zona en la que el herido indicó que había sido el ataque, lugar que finalmente dista cientos de metros del lugar de los hechos, por lo que no conseguimos encontrar ningún indicio esclarecedor.
Al día siguiente 5 de junio, ampliando el radio de nuestra búsqueda, los Técnicos Auxiliares del Medio Natural de la Comarca Forestal 5 localizan tanto el cebo como la cámara de foto trampeo colocada para captar al ejemplar de oso que se encuentra por la zona. Este cebo consideramos que estaba preparado para el oso ya que las piedras que lo tapaban eran de gran tamaño y sólo un animal de gran corpulencia podría acceder a él.
Cámara de foto trampeo camuflada en un tocón frente al cebo.
Ese mismo día se localiza, por parte de los Técnicos Auxiliares del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, el presunto lugar del ataque, ya que se localiza en las inmediaciones de la cámara una vara de avellano. Al localizarla ya suponemos que pertenece al herido pero quedamos a la espera de la confirmación de este extremo.
Imagen tomada por la cámara de foto trampeo ante nuestra presencia.
Informada la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza, nos dan instrucciones de que se les faciliten las pruebas levantadas a la patrulla del Seprona de la G.C. Una vez descargada la información que hay en la tarjeta SD de la cámara y precintado de las pruebas, se las facilitamos a la Guardia Civil en la Casa Cuartel de Reinosa.
Una vez indicada la necesidad de entrevistar al herido para esclarecer estos hechos, nos comunican desde el Servicio de Conservación de la Naturaleza, que debido a las complicadas heridas que presenta E.V.D. Es mejor esperar a que se recupere.
Durante los siguientes días, del día 6 al 18 de junio los Técnicos Auxiliares del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, o sea los Agentes Forestales, se dedican a rastrear meticulosamente la sierra del Endino, monte en el ocurrió el ataque, con el fin de localizar más posibles cámaras y cebos, no encontrando ninguna más. La presencia de este tipo de cebos en el medio natural supone un riesgo potencial para todos los usuarios de estos espacios.
El día 16 de junio se emite un informe desde la Comarca Forestal 5 para informar por escrito a la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza.
Además se han hecho otras actuaciones de carácter reservado para la gestión de esta especie que está catalogada en Peligro de Extinción por el Catálogo Regional de Especies Amenazadas. Por otra parte, somos los Técnicos Auxiliares del Medio Natural del Gobierno de Cantabria los que llevamos a cabo el seguimiento continuo de los escasos Osos Pardos Cantábricos que quedan en nuestra Comunidad Autónoma.
Firmado:
TÉCNICOS AUXILIARES DEL MEDIO NATURAL DEL GOBIERNO DE CANTABRIA, COMARCA FORESTAL 5 - CAMPOO