Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con más plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria

El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con más plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria

El aeropuerto Seve Ballesteros estrenará este domingo, 26 de octubre, la temporada de invierno que se extenderá hasta el 28 de marzo del próximo año con un incremento de los asientos respecto a la temporada anterior al alcanzar una oferta total de 6.000 plazas, "siendo el único aeropuerto regional que crece, junto al de Zaragoza, y lo hace en mayor porcentaje que el aragonés", sostienen desde el Gobierno de Cantabria.

Igualmente, se han introducido mejoras importantes en las conexiones con Madrid, Barcelona y Gran Canaria. La cartelera de destinos se completa en el ámbito internacional con Bucarest, siendo Cantabria la única región del norte de España en ofrecer una conexión con Rumanía, y en el nacional se conectará también con Alicante, Palma de Mallorca y Granada.

En lo que respecta al apartado internacional, los martes y sábados la aerolínea Wizz Air comienza las operaciones hacia y desde Bucarest. Los vuelos se realizarán los martes y sábados y el avión programado para conectar esta ruta tiene una capacidad máxima de 230 plazas. De esta manera, Cantabria se convierto en la única región en todo el norte de España en ofrecer una conexión con Rumanía.

Ya en el ámbito nacional, la ruta con Alicante, que operará Vueling, se realizará los martes y sábados a lo largo de todo el periodo invernal.

Asimismo, Vueling extiende por primera vez su conexión estival con Palma de Mallorca los lunes y viernes en determinados periodos del invierno hasta completar 44 operaciones en este periodo invernal.

Otra novedad es el comienzo de operaciones de Volotea a Granada. En este caso, las conexiones se realizarán los martes y viernes desde el 5 de diciembre hasta el 6 de enero, desde el 31 de marzo al 23 de junio y desde el 8 de septiembre al 23 de octubre.

Respecto a Barcelona, ruta operada también por Vueling, el horario de primera hora de la mañana de los domingos cambia a media tarde, mejorando la conectividad y permitiendo los vuelos de fin de semana tanto a los cántabros que deseen llegar a Barcelona como a los catalanes que quieran visitar Cantabria. En cuanto a los viajes de negocios, la conectividad de este invierno permite a los cántabros programar una reunión en Barcelona y poder ir y volver en el día los martes y jueves.

Gran Canaria, por su parte, experimentará un fuerte crecimiento al pasar este invierno a tres conexiones por semana en lugar de las dos que tuvo el pasado invierno. En este caso, Binter es la aerolínea que realizará esta conexión los martes, jueves y domingos.

Conexión con Madrid

La novedad más importante en cuanto a mejoras de la conectividad para este invierno es la que tiene que ver con Madrid. Por una parte, se implementa una nueva pernocta, los domingos, siendo cinco los días que un avión programado para despegar rumbo a Madrid duerme en el aeropuerto Seve Ballesteros.

De esta manera, el Gobierno de Cantabria ha conseguido que todos los días laborales de la semana, de lunes a viernes, un avión despegue de Santander a Madrid a las 6:30 de la mañana. Con este logro, cualquier empresario puede estar antes de las 11:30 de la mañana -haciendo una breve escala en Madrid- en ciudades como Dusseldorf, Frankfurt, Múnich, Zurich, Ámsterdam, Bruselas, Londres, Roma, Milán, Venecia o Turín.

Por otra parte, se incrementa en casi un 20 por ciento la oferta de plazas en este mercado, gracias a la incorporación de un avión de 180 plazas de lunes a viernes en el primer Madrid-Santander del día (que despega de la capital a las 7:10 de la mañana y aterriza en Santander a las 8:20).

Este mismo avión, de 180 plazas, despegará también de Santander de lunes a viernes a las 9:00 de la mañana aterrizando en Madrid a las 10:10.

Según datos de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), el aeropuerto de Seve Ballesteros de Cantabria es el único de los aeropuertos regionales, junto con Zaragoza, que registra incrementos de plazas para esta temporada de invierno.

En concreto, el Seve Ballesteros ofertará cerca de 6.000 plazas (lo que equivale a un incremento del 1,4 por ciento, frente al mismo periodo del año anterior), desde los 411.809 anteriores hasta los 417.726 asientos de este próximo invierno. En el caso de Zaragoza, el incremento es de un 0,3 por ciento.

Otros aeropuertos regionales muestran reducciones en su oferta de plazas como Santiago (-30,7 por ciento), Valladolid (-13,7 por ciento), Vigo (-7,91 por ciento), Jerez (-6,7 por ciento) o Asturias (-1,2 por ciento).