Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

El ADN de un artista global

El ADN de un artista global

La muestra 'ADN 39200' de Nacho Zubelzu se presenta este jueves en la sala de exposiciones de La Casona de Reinosa

El próximo jueves 19 de diciembre, a las 19:00 horas, en la Sala de Exposiciones de La Casona de Reinosa, tendrá lugar la inauguración de la exposición "ADN 39200" del artista Nacho Zubelzu. Organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Reinosa, se podrá visitar hasta el 30 de enero de 2025.

En ella se podrán contemplar una representación de trabajos realizados en el último año y medio por el artista campurriano. Más de veinte obras de diferente formato y disciplinas artísticas. La propuesta incluye dos instalaciones antropomorfas (una con papel cosido y otra con plomo, níquel y oro). También obras de dos y tres dimensiones con papel recortado, dibujos de gran formato (serie orogramas), además de una representación de sus cuadernos de viajes. Como comenta el artista, se trata de una reflexión a través de la obra, sobre la influencia del origen, la infancia, el territorio, la visión sobre la actividad artística.

Nacido en 1966, Zubelzu lleva más de 40 años desarrollando su arte influenciado por el entorno que le vio nacer. Como él dice, las características ambientales, el clima, la nieve, la montaña, la naturaleza, además de la mezcla campurriana del tejido social y entornos industriales "han modelado mi expresión artística posterior".

De igual forma, todos esos factores, en su contexto le han condicionado a la utilización de unos materiales e incluso de unos colores determinados.

La expresión ADN 39200 hace referencia a esa variedad y uso de lenguajes artísticos como lo es Campoo y sus gentes, implícitas en la referencia geográfica. Aunque este título puede parecer muy local, el artista pretende precisamente referenciar lo contrario, intentando ser un artista global pero sin olvidar los orígenes y las tradiciones, "evitando esos nacionalismos endogámicos que promueven la separación y que en definitiva empobrecen los territorios, por eso el viaje ayuda mucho" asegura.

Zubelzu recientemente ha sido premiado en el Certamen VP Hotel & Awards de Madrid con la adquisición de la obra "Coriolis en blanco". Actualmente prepara su participación en la Feria "ArtMadrid" con la Galería Metro de Santiago de Compostela, que se celebra en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles la primera semana de marzo. Igualmente, en Tamara Kreisler Gallery de Madrid expone una de sus obras.