La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha visitado esta mañana el Ayuntamiento de Valdeolea, donde su departamento ha ejecutado obras de mejora de eficiencia energética en la Casa Consistorial, dentro del Plan de Obras y Servicios de Administración Local.
El alcalde Fernando Franco ha valorado esta mejora, que, según ha dicho, "propiciará un importante ahorro energético, tras la instalación de una nueva caldera destinada a la calefacción de las dependencias municipales".
Fernández Viaña ha repasado con el alcalde de Valdeolea, Fernando Franco, las iniciativas implantadas dentro de la Estrategia regional frente al despoblamiento rural, como es el caso del sistema de dosificación de la medicación para las personas mayores del medio rural y los cajeros automáticas para luchar, a su vez, contra la contra la exclusión bancaria, que beneficia de forma directa a 23.000 cántabros residentes en 38 municipios.
Son medidas "reales", que "están siendo efectivas", ya que "sirven para que los vecinos de pequeños municipios puedan acceder a servicios básicos sin tener que desplazarse a otros ayuntamientos más grandes", ha señalado la consejera, quien ha valorado también la llegada en el último tiempo de nueva población al municipio por motivos laborales.
Sobre las medidas implantadas en Valdeolea, ha destacado el servicio de dosificación de medicación, que se facilita en este Ayuntamiento a seis pacientes, a través de la farmacia rural localizada en Mataporquera. Este sistema facilita que las personas mayores sigan mejor las pautas médicas y se contacte con los facultativos en el caso de observar algún problema.
Igualmente, el cajero instalado en el Ayuntamiento es utilizado a diario y ya son más de 300 las operaciones realizadas por vecinos y visitantes desde su instalación, hace más de dos meses.
Por otro lado, la consejera de Presidencia ha informado a los miembros de la Corporación municipal de Valdeolea de las nuevas ayudas que se convocarán en 2023 con el fin de fortalecer los servicios municipales y de emergencia, como es el caso de la nueva orden para la instalación de equipos desfibriladores.
Fernández Viaña también ha hecho referencia al servicio de asistencia jurídica y técnica prestada desde la Dirección General de Administración Local a los municipios pequeños, de menos de 20.000 habitantes, y que ayuda a agilizar los trámites en los ayuntamientos que no disponen de tantos medios personales y ofrecer seguridad jurídica a los vecinos y entidades.
101.000 euros del Fondo de Cooperación
La consejera y el alcalde han abordado el incremento que para 2023 tendrá el Fondo de Cooperación Local, que alcanzará los 17,2 millones en los 102 municipios, lo que supone 1,4 millones más que en 2022.
Con esta subida, plasmada en la Ley Reguladora del Fondo de Cooperación Municipal, Valdeolea recibirá el próximo año más de 101.000 euros, frente a los 92.300 de este año, lo que supone un incremento del 9 por ciento.
En este punto, Franco ha señalado la importancia de incrementar este fondo con el que hacer frente en los ayuntamientos rurales al incremento en el gasto energético. "Se ha disparado la factura de calefacción y el alumbrado público, y aprovechamos este incremento del fondo para hacer frente a ese incremento en el gasto municipal", ha subrayado el alcalde.