Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Adif adjudica las instalaciones de seguridad y comunicaciones entre Torrelavega y Santander por 23,6 millones de euros

Adif adjudica las instalaciones de seguridad y comunicaciones entre Torrelavega y Santander por 23,6 millones de euros

Foto: Google Maps

  • El contrato incluye la elaboración de los proyectos, la ejecución de las obras y las pruebas, así como la puesta en servicio y su posterior mantenimiento

  • Las actuaciones afectan a un tramo de 35 kilómetros de la línea

Adif invertirá un total de 23.652.279 euros (IVA incluido) en el contrato para la redacción del proyecto constructivo, la ejecución de las obras correspondientes y el mantenimiento de las instalaciones de seguridad y comunicaciones del tramo Torrelavega-Santander, en la línea Palencia-Santander de la red convencional.

Este contrato forma parte del proyecto global para duplicar la vía en el tramo Torrelavega-Santander, en concreto en los subtramos Renedo-Guarnizo y Muriedas-Santander, manteniendo la vía actual e instalando una vía paralela. La actuación ha sido adjudicada a la UTE (Unión Temporal de Empresas) integrada por Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas y Enclavamientos y Señalización Ferroviaria (Enyse) y tiene un plazo de ejecución de 270 meses (3 para la redacción del proyecto, 27 para la ejecución de obra y 240 de mantenimiento).

Las obras previstas en este contrato, que afectan a un trayecto de 35 kilómetros, aúnan todo el proceso necesario para proveer al tramo de línea de enclavamientos (instalaciones de seguridad que permite controlar a distancia el movimiento de entrada y salida de los trenes),

sistemas de protección, circuitos de vía, señales, integración en telemando y en el puesto de mando de Santander, y otros elementos precisos para las nuevas condiciones de explotación con doble vía.

El contrato que ahora se adjudica incluye las obras de instalación de sistemas de suministro de energía, líneas eléctricas hasta los edificios técnicos, casetas técnicas, canalizaciones y la obra civil auxiliar, además de todas las actuaciones para la puesta en servicio, y su mantenimiento por un periodo de 20 años.

Este contrato supone un avance en el proyecto de construcción de un corredor ferroviario de altas prestaciones que mejorará las condiciones de explotación y servicio en la línea Palencia-Santander.

Además, permitirá aumentar significativamente la capacidad para la circulación de nuevos tráficos, tanto de viajeros como de mercancías, favoreciendo la conexión de Santander con la meseta y reduciendo los tiempos de viaje.

Línea de altas prestaciones Palencia-Santander

El proyecto de construcción de una línea de altas prestaciones entre Palencia y Santander contempla la prolongación de la línea de ancho UIC que conecta actualmente Madrid con Palencia hasta Aguilar de Campoo-Reinosa, lo que permitirá extender los servicios de viajeros de alta velocidad hasta Santander.

La construcción de esta línea de altas prestaciones contempla, además, la supresión de cinco pasos a nivel en los municipios de Piélagos y Astillero, así como el cerramiento de la línea en toda su longitud.