El sábado 15 de julio tuvo lugar en aguas del Pantano del Ebro, en el municipio de la Población de Yuso, la XXI Travesía a Nado Pantano del Ebro, organizada por el Club Natación Campurriano, con la colaboración del Ayuntamiento de Campoo de Yuso, Federación Cántabra de Natación y en tareas de salvamento embarcaciones de Protección Civil.
Los recorridos de esta nueva edición estuvieron condicionados por la falta del agua en el Pantano y se trazaron nuevos circuitos respecto a la temporada pasada. Esta bella prueba en aguas del Pantano del Ebro acogió por segunda vez consecutiva el Campeonato regional de larga distancia en aguas abiertas para las categorías Infantil B y B1.
La Travesía Pantano del Ebro es la segunda de las cuatro pruebas que se nadan este año en el Circuito Cántabro de Travesías a Nado, junto con las que tendrán lugar a principios de agosto en Limpias (Ascenso al Asón) y finales de agosto en Oruña de Piélagos con el Ascenso al Río Pas.
Cerca de un centenar de participantes se dieron cita en aguas Campurrianas para disputar esta prueba dentro del entorno del Pantano del Ebro las 3 modalidades de distancias: 300 metros, 1000 metros y 2500 metros.
Destacada actuación de los campurrianos
En categoría D, 1000 metros, Sara Serna fue campeona de la categoría junto a su compañera, Carla González, que entraron juntas a meta. Destacada actuación de David Ceballos, logrando el subcampeonato en categoría masculina.
Dentro de la prueba Rreina, 2500 metros (una exigente prueba marcada por un oleaje impuesto por el viento) en categoría Máster C1, las féminas Elena González y María González lograban un cuarto y quinto puesto respectivamente.
La sorpresa en esta ocasión la dio Carmen Ortiz, obteniendo una segunda plaza (Novena absoluta).
La guinda del pastel la dieron los dos especialistas en aguas abiertas, que tal y como nos tienen acostumbrados, lograron subirse a sus respectivos podios. Pablo Gutiérrez se convertía en campeón Máster C1 nuevamente, lo que le posiciona con muy buena perspectiva para obtener el oro en el circuito. Además, resaltar su sexto puesto absoluto en la general.
Por su parte, Sergio Martínez en esta ocasión se subía al pódium de la categoría A, en un apretado sprint que finalmente le dejo cuarto absoluto. Con este resultado, se posiciona como subcampeón del circuito, puesto que tendrá que defender en las dos competiciones del circuito restantes.