A partir de este domingo, Vive Campoo tendrá la suerte y el orgullo de contar con una amplia y variada red de colaboradores que ofrecerán semanalmente, y de manera desinteresada, un contenido de calidad a sus vecinos para un proyecto que desde el primer día nació como una experiencia piloto, se ha convertido en medio de referencia para los campurrianos y que sigue creciendo gracias a la fidelidad de sus lectores, el apoyo de sus patrocinadores y una incesante vocación de servicio público, basada en la importancia de la información como un derecho fundamental para construir una sociedad despierta, crítica y plural, una sociedad mejor.
Así, desde este 28 de febrero, desfilarán por nuestras páginas, que son las vuestras, las ideas y opiniones de autores como Joaquín Gutiérrez Osés en su sección ‘El retrovisor'; Norberto García Moreno, que mirará de frente a la actualidad; ‘El peso de la nieve' de Julio Ceballos o el tirón de orejas y ‘El abrazo campurriano' de Emilio Zubizarreta.
Asimismo, en semanas sucesivas se irán incorporando las firmas de las periodistas Pilar Lorenzo, Benhur Valdés Llama o los escritores Celia Corral Cañas y Javier González Díez; los análisis al detalle de Rafael de Andrés Seco y Francisco Ramírez Arenas; el humor y la sátira de Adrián Serna y las viñetas de Miguel Ángel Hoyos.
Ángel Ruiz recuperará la trayectoria de los deportistas que marcaron una época en la comarca y también brotará la flora y la fauna espiada por Manuel Estébanez; nos moveremos por los surrealistas y osados viajes de Miguel Sainz y disfrutaremos de la historia ilustrada de la mano de Óscar Lombraña y Verónica López García.
Además, os mostraremos imágenes nostálgicas de otra época gracias a los fondos de la colección de Alfonso Merino ‘El Visera' y de Andrés Díez González, que compartirá su mirada sobre el valle de Valdeolea, así como también otras escenas más actuales captadas por Ángel de Castro.
En definitiva, un lujo de colaboradores a los que se irán sumando en fechas próximas más voces autónomas que iremos anunciado y que permitirán seguir construyendo Vive Campoo como un proyecto informativo plural, crítico, entretenido y, en definitiva, mejor.