El Servicio Cántabro de Salud ha abierto el plazo para el II Curso de Formación Específica de Voluntariado en los hospitales Tres Mares y Sierrallana. El objetivo del programa es dotar de formación, orientación y asesoramiento especializado al voluntariado de ambos hospitales para intervenir con personas que presentan determinadas patologías, diferentes capacidades o que se encuentran en situación social de exclusión.
Este II Curso de Formación Específica de Voluntariado se desarrollará en el Hospital Tres Mares los días 14 y 28 de octubre y 11 de noviembre. En el Hospital de Sierrallana tendrá lugar el 24 de noviembre y el 15 de diciembre. El horario de las sesiones será de 16 a 18 horas en el Hospital Tres Mares y de 17,30 a 19,30 en el Hospital Sierrallana.
Esta iniciativa surgió en el Hospital Sierrallana en 2007 y se hizo extensible al centro campurriano en 2011. El Hospital Tres Mares cuenta actualmente con nueve voluntarios, que intervienen haciendo acompañamiento a pacientes ingresados con determinadas características, así como en la organización y puesta en funcionamiento de la biblioteca para pacientes del Hospital Tres Mares. Todo ello según lo establecido en los diferentes proyectos y observando la normativa de voluntariado y los fines y objetivos del Hospital.
Asimismo, el Programa de Voluntariado cuenta también con la colaboración de la Biblioteca Sánchez Díaz que aporta préstamos temporales de libros, revistas y otras publicaciones para el uso de los pacientes y familiares durante su estancia en el Hospital. Tanto estos ejemplares como los procedentes de donaciones de profesionales y particulares, configuran la Biblioteca para Pacientes del Hospital.
La formación del Voluntariado es una de los requisitos previos para la realización de su actividad en el Hospital. Por esto se realiza un Curso básico inicial, y uno específico, ambos bianuales.
En 2014 corresponde la realización del Curso específico que se divide en dos partes. La primera se realiza en el primer semestre del año y las sesiones serán impartidas por profesionales y voluntarios del Hospital, y por otros profesionales de instituciones, servicios y asociaciones de la zona.
Programa y profesionales
Las sesiones de este segundo curso tratarán sobre: Transeuntismo y personas sin techo; Población extranjera; Diferentes capacidades o capacidades diferentes; Oncología y Violencia de Género.
Las ponencias serán impartidas por profesionales especialistas en estas temáticas, con el objetivo de que el voluntariado,o aspirantes a realizar el voluntariado en los hospitales, estén capacitados para realizar su actividad de comunicación y compañía a las personas ingresadas y que puedan observar las características contempladas en los temas que se abordarán en el curso.