Actualidad | Valdeolea

El abastecimiento de agua mejora en Cuena y Castrillo del Haya

Depósitos de Castrillo del Haya y Cuena./ Vive Campoo

El Ayuntamiento de Valdeolea arregla la pista entre Mata de Hoz y Fuente Arenosa

Las Consejerías de Medio Ambiente y Ganadería, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdeolea, que dirige el popular Fernando Franco, financian la ejecución de varias obras en tres localidades de este municipio campurriano.

Por un lado, para conseguir el abastecimiento a todas las viviendas de Cuena y Castrillo del Haya, la Consejería de Medio Ambiente, con un presupuesto de 167.041 euros, ha instalado sendas bombas aceleradoras en los depósitos de agua de estas dos localidades, para facilitar el abastecimiento, aumentando la presión del agua.

En Castrillo se ha instalado una bomba aceleradora en uno de los dos depósitos que tiene el pueblo. Parte de las casas que se abastecen del citado depósito están a cota similar al depósito y el agua no llegaba con la presión suficiente, lo que con esta obra será subsanado, apunta el regidor.

Por su parte, en Cuena, se ha puesto una bomba aceleradora a la salida del depósito del pueblo para dar mayor presión al agua. Con esta actuación las dos zonas de viviendas que no se servían del agua de este depósito ahora quedan incluidas en el servicio de abastecimiento municipal, consiguiendo así mismo que el abastecimiento de todas las viviendas del pueblo incremente su presión.

Ambas obras se han llevado a cambio de la colocación de elementos de medida de consumo de agua que se han desarrollado por parte de Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Valdeolea en diversos pueblos del municipio.

Pista en Mata de Hoz

El arreglo se ha llevado a cabo por parte de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento de Valdeolea, que ha aportado los materiales.

Las obras han consistido en la mejora de la cuneta original que en muchas zonas estaba obstruida por tierra o piedra, colocación de nuevos pasos de agua a través de la pista ya que los que había hasta ahora eran insuficientes para una zona en la que en época de desnieve bajan grandes cantidades de agua y mejora del firme para lo que el Ayuntamiento ha aportado unas 600 toneladas de zahorra, explica Fernado Franco.