- Tecnología
- 19/09/2022
Es muy importante conocer y tener instaladas diferentes apps que te ayuden aumentar la seguridad de tu dispositivo móvil, como también tu seguridad personal, ante cualquier cosa que pudiese suceder en un futuro.
Desde antivirus, para tu equipo móvil, como también VPNs y otros tipos de aplicaciones que puedan mantener toda tu información privada y protegida. Recuerda que en un mundo tan digitalizado como el actual donde vivimos, la información es lo más importante.
¿Qué son las aplicaciones de seguridad informática?
Cómo su nombre lo indica son todas aquellas apps que se diseñan y centran en la seguridad informática. ¿Y a que se refiere como seguridad informática? Básicamente toda la información digital que esté almacenada en un dispositivo o pueda obtenerse del mismo.
Estas aplicaciones se pueden centrar en tareas específicas o ser multitareas. Lo vital es mantener los datos del usuario totalmente protegidos ante cualquier amenaza.
Sus variantes pueden ser, antivirus, antimalware, vpn, grabador de audios o videos, creador de contraseñas seguras o autentificador de contraseñas.
Recuerda que estas aplicaciones no pueden brindarte una protección total al 100% ya que también, es necesario contar con algo de sentido común al momento de ingresar en sitios sospechosos o recibir mensajes o correos extraños.
¿Cuáles son las aplicaciones seguras?
Existen diferentes aplicaciones que pueden ayudarte a mantener o mejorar tu seguridad informática. Entre ellas están:
- Antivirus, podemos nombrar entre ellos las siguientes apps: Avast antivirus y AVL Pro. Estas apps se encuentran disponibles tanto en sistemas IOS cómo en Android
- Antimalware: Algunos sistemas antivirus también funcionan como antimalware.
- Applock: esta app te permitirá agregar un extra de seguridad a tus aplicaciones, ayudando a mejorar tu privacidad. Básicamente esta solicitara agregar una contraseña adicional al momento de ingresar en otras aplicaciones que le indiques
- iCall: esta app te permite hacer grabaciones de diferentes llamadas y guardarlas en tu dispositivo móvil sin problemas. Es una excelente opción como protección personal en caso de recibir posibles estafas telefónicas, acusaciones falsas, o desees tener un registro de alguna actividad extraña durante diferentes llamadas. iCall cuenta con una versión de prueba gratuita, la cual puedes usar, así asegurarte que la misma se adapte a tus necesidades y gustos. Está totalmente disponible para dispositivos IOS.
- Bitwarden: es un gestor de contraseñas muy útil, necesita primeramente una contraseña maestra, aunque también puede usar la opción de identificación biométrica con tu huella de identidad, y luego agregar todas las contraseñas que necesites mantener seguridad o necesiten un paso extra de autentificación.
- VPN: los vpn son servidores virtuales privados que protegen el tránsito de la información saliente y entrante desde el dispositivo del usuario, hasta el lugar del destino. Por lo cual puede evitar que hackers roben información importante, como datos bancarios, contraseñas o cuentas de correo electrónico.
¿Cuál es la app más segura para hablar?
Existen muchas apps bastantes seguras para hablar desde el móvil, por lo cual poder clasificar la más segura es un tema difícil, muchas veces cuando un equipo ve vulnerable su seguridad o privacidad durante las llamadas se debe a que ha ingresado algún virus o malware especializado en espiar conversaciones al sistema, ya sea por que el sistema de antivirus no lo detecto o por algún error o distracción del usuario debido a que cayó en algún mensaje fraudulentos.
Entre las diferentes apps seguras podemos nombrar las siguientes:
● Whatsapp Messenger.
● Facebook Messenger.
● iMessage de Apple.
● Telegram.
● Signal.
No obstante, desde el portal web de AVG considera como la app de mensajería más segura a la aplicación Signal. Por los siguientes motivos:
● Según la propia experiencia que tiene AVG, considera que Signal es la aplicación más segura para llamadas y mensajerías instantáneas. Y esto se debe a que el protocolo usado por señal de código abierto es el estándar más usado en el sector en cifrado de extremo a extremo. Es una empresa independiente, cuyo financiamiento es por la ayuda de contribuciones o donaciones.
Todas las apps previamente mencionadas, utilizan un cifrado de extremo a extremo que le ayudan a mejorar la seguridad y mantener los datos privados de cada uno de sus usuarios.
¿Y cuáles se consideran las peores apps de mensajería instantánea y llamadas?
Estas app que se presentan, se basan en la información dada desde el mismo portal de AVG obtenida por la investigación que hayan hecho.
● GroupMe: esta app es una aplicación dedicada a mensajes grupales, pero lamentablemente ninguno de estos está cifrado de extremo a extremo. personales confidenciales.
● Kik Messenger: esta aplicación de mensajería es totalmente gratuita disponible en iOS y Android, pero le faltan muchas funciones importantes para el cifrado. Los mensajes son cifrados durante el tránsito, lo que los hace vulnerables durante su viaje.
Para finalizar recuerda que tu seguridad informática no solo se basa en el uso de aplicaciones que cifran tu información, te protegen de virus o cosas similares. También tu vida personal es importante cuidarla, de chantajes, intento de estafas y más.
Estas cosas pueden ocurrir desde mensajes falsos o llamadas fraudulentas, por lo cual contar con una aplicación como lo es iCall es una excelente opción para tener pruebas válidas ante cualquier intento de estafa y posibles denuncias.