Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

5.034 aspirantes optan a partir de este sábado a 164 plazas de maestro

5.034 aspirantes optan a partir de este sábado a 164 plazas de maestro

Imagen de archivo

Los ejercicios de oposición se realizarán en institutos y facultades de Santander, Camargo, El Astillero y Medio Cudeyo

La Consejería de Educación y Formación Profesional realizará el próximo sábado, día 18, los primeros ejercicios del proceso selectivo del Cuerpo de maestros y de profesores de música y artes escénicas. Los llamamientos a los 5.034 aspirantes admitidos se realizarán a partir de las ocho de la mañana en institutos de cuatro municipios cántabros -Santander, Camargo, El Astillero y Medio Cudeyo-, además de en varias facultades de la Universidad de Cantabria en Santander.

Hoy mismo, la Consejería ha publicado en la web institucional (educantabria.es) la distribución por aspirantes de las distintas sedes y los ejercicios que se realizarán en la jornada del día 18. De nuevo, el departamento que dirige Marina Lombó, ha aumentado el número de tribunales, para poder reducir el número de opositores de cada uno de ellos y agilizar así la corrección de las pruebas. En concreto, se han establecido 79 tribunales para las siete especialidades del cuerpo de maestros (Infantil, Primaria, Inglés, Educación Física, Música, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje) y tres para el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, con una media de poco más de sesenta aspirantes por tribunal, lejos del centenar que era habitual.

Además, durante estos días, la Consejería ha tenido habilitada una dirección de correo electrónico para que los opositores planteasen las dudas que tuviesen en relación al proceso. El próximo jueves, día 16, se publicarán las respuestas más relevantes.

Estas plazas son las primeras de las 1.460 que la Consejería prevé cubrir hasta 2024 a través de dos procesos de estabilización -un concurso de méritos y un concurso-oposición extraordinario- así como una tercera vía de acceso, la de reposición, a la que se corresponde el proceso selectivo que arranca el próximo sábado.

Todas ellas se suman a las ya ejecutadas esta legislatura: 574 de maestros en 2019 y 396 del resto de cuerpos en 2021.