Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

15,7 millones de euros para la prestación los Servicios Sociales de Atención Primaria

El Ejecutivo regional ha autorizado esta partida en el Consejo de Gobierno del jueves, que también ha aprobado otros 15 millones dirigidos a empresas, autónomos y pymes

El Gobierno de Cantabria, en Consejo de Gobierno, ha autorizado este jueves la celebración de los convenios con municipios y mancomunidades para el desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria durante este año.

Según el anexo aprobado, el Ejecutivo destinará 15.707.346,65 euros a financiar la prestación del servicio de atención domiciliaria (7.486.893 euros), teleasistencia (460.302,72 euros), el fondo de suministros básicos (1.696.100 euros), los apartamentos tutelados (27.000 euros), y los programas que se vayan a realizar este año (1.671.909,88 euros), además de los gastos de personal para el desarrollo de estas prestaciones (4.359.081 euros).

15 millones de euros para empresas, autónomos y pymes

Asimismo, el Consejo de Gobierno también ha autorizado el desarrollo por el Instituto Cántabro de Finanzas de dos líneas de avales dotadas con 15 millones de euros dirigidas a empresas, autónomos y pymes.

El vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, ha avanzado que, además, este instituto va a apoyar a la empresa Global Steel Wire con un aval por valor de 4,2 millones de euros para que la compañía pueda llevar a cabo un proyecto de inversión de 11,4 millones de euros en su planta de Santander y que ha recibido el apoyo del Gobierno central con la concesión de 8,6 millones de euros con cargo a los fondos Reindus.

Zuloaga ha explicado que desde que se creó el ICAF, en 2008, ha gestionado 114 millones de euros, ha dado asistencia a más de 1.000 empresas de Cantabria y, según estimaciones del instituto, sus inversiones han permitido la creación y el mantenimiento de 2.800 empleos directos.