Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

El 112 solicita la colaboración ciudadana para evitar accidentes este invierno

El 112 solicita la colaboración ciudadana para evitar accidentes este invierno

El Servicio de Emergencias del Gobierno de Cantabria insta a que se extremen las precauciones en casa, en actividades al aire libre y desplazamientos

Con la llegada del mal tiempo aumentan los riesgos en la red de carreteras, en las salidas al mar y la montaña, y aquellos derivados de la generación de calor en el hogar. Por este motivo, el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria solicita la colaboración ciudadana para evitar accidentes este invierno, que se inicia la próxima semana.

En esta época, la meteorología desfavorable y la merma de las horas de sol hacen los viajes por carretera más peligrosos. En consecuencia, el 112 insta a la población a que siga escrupulosamente las normas de tráfico establecidas, a que se extreme la prudencia ante fenómenos meteorológicos adversos y a consultar el estado de la red viaria antes de un desplazamiento. Asimismo, se aconseja llevar en el coche cadenas, afrontar viajes largos con el depósito lleno y realizar una puesta a punto del vehículo, prestando especial atención a los neumáticos.

Las estadísticas demuestran que en los meses de invierno se multiplican los incendios en la vivienda por el uso generalizado de sistemas de generación de calor. Las fuentes emisoras deben estar alejadas de textiles (corinas, sofás, alfombras...), se deben realizar revisiones y mantenimientos periódicos de calderas y chimeneas, limpiar los conductos de extracción de humos y los residuos de la combustión que se acumulan en los tiros, mantener despejadas las rendijas de ventilación de las estancias, y no dejar fuentes de calor encendidas por la noche o cuando no haya nadie en casa.

Se acerca también la Navidad y el 112 recomienda utilizar adornos eléctricos que ofrezcan garantías de seguridad y que cuenten con los sellos de las autoridades reguladoras competentes, no dejar velas encendidas, no sobrecargar las instalaciones eléctricas, y tener una especial precaución con los elementos pirotécnicos propios de las fechas.

Del mismo modo, se pide a los cántabros que se extremen las precauciones en las actividades al aire libre. Para estos casos se recomienda disponer de equipos adecuados a la temperatura propia de esta época; si es posible, contar con compañía en su práctica; informar a familiares o amigos del lugar al que se va a acudir; llevar el teléfono móvil cargado, bebida y comida; consultar los partes meteorológicos y respetar las prohibiciones de las autoridades competentes, fundamentalmente en el mar y la montaña.

En último término, se insta a la ciudadanía a que avise al 112 ante cualquier incidencia para procurar una rápida y eficaz intervención. Además, a quienes tienen cuenta en redes sociales, se les anima a seguir los perfiles oficiales de entidades que facilitan información sobre emergencias, estado de las carreteras o meteorología.