Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

SMReinosa 2016 | Reinosa

“En el humor actual falta pellizcar”

El humorista Adrián Serna estrena este jueves en el Teatro Principal de Reinosa ‘Serna con gusto no pica’

Después de hacer reír al público de Reinosa dos años consecutivos por San Mateo, el humorista campurriano ha descubierto que ‘Serna con gusto no pica' y estas fiestas vuelve a casa para estrenar obra. Él, una mesa cochambrosa, un teléfono rojo y un montón de narices con las que "tirarse al vacío" en una doble función ante su público este jueves en el Teatro Principal.

- ¿Cómo surge ‘Serna con gusto no pica'?

- La idea principal la tuve hace dos años pero llevo trabajando en ella cuatro meses. Me vino la imagen de un teléfono -que inevitablemente evoca a uno de los más grandes, Miguel Gila- y se me ocurrió hacer una especie de ensayo sobre la historia de la comedia; con un montón de llamadas imaginarias a cómicos. Ese primer guión tenía una duración de una hora y media, lo revisé varias veces hasta que evolucionó y al final solo se mantiene el teléfono. Es un espectáculo en el que toco muchos palos, desde el bufón hasta el payaso.

- ¿Qué se va a encontrar el público de Reinosa el próximo jueves en el Teatro Principal?

Hay mucha provocación, porque me encanta. Es una de las cosas que necesita a la comedia, al humor actual le falta pellizcar. No puedes meterlo en una cajita y darlo como un regalo, es una herramienta para decir cosas y en mi espectáculo hay muchos pellizcos. Además, al no ser un guión cerrado me da mucha libertad, y el que venga a las 20 horas igual encuentra algo diferente al que lo haga a las 22 horas. Hay mucha ‘impro' me gusta el rollo de salir, jugar y dar caña. Para ello, me ayudo de un personaje ¡que es un hijo de puta! digamos que hay dos papeles diferentes y eso aporta dinamismo a la obra.

- En las funciones de los dos últimos años de ‘Si ríes, es tu problema' te rodeaste de varios artistas y amigos, ¿le han dejado solo?

En el escenario un poco la verdad (ríe), pero participa un montón de gente y voy a incorporar varios cortes de video con amigos y compañeros e incluso un regalito muy currado con animación. Participa Beñat, que a pesar de no estar físicamente ha colaborado mucho en este espectáculo y también hace un cameo Dani Pérez. Además, Rulo (Rulo y la Contrabanda) se ha prestado a participar y le estoy muy agradecido pero no no voy a contar en qué consiste su intervención...

- Vienes poco a Reinosa, ¿cómo te lo has encontrado?

Pues veo que cada día tiran una cosa abajo. Si ponen algo nuevo bien pero si lo dejan así...¡va a llegar un momento en que se convierta en una explanada! Pero mola, tenía un montón de ganas de volver porque no estaba en casa desde enero.

- ¿El humor ya te da para comer o has tenido que pedir un crédito?

-Hago un montón de casting de anuncios, salen algunos y eso me da dinero. Hace tiempo se puso en contacto conmigo a través de Facebook una representante (Lis Vida) y gracias a ella he conseguido algunos trabajos, pero es una autentica lotería. Ahora están emitiendo uno de Cofidis en el que salgo y me consta que lo están dando bastante porque mi madre sabe todas las horas y las cadenas en las que lo echan.

También he hecho anuncio para la marca Axe sobre una colonia que sacaron para Sudamérica. Es curioso porque me cogieron por bailar, y está claro que buscaban a alguien que lo hiciera mal... Además, a mí Axe no me gusta y en el estudio (en el que había hasta cortadores de jamón) me pedían que pusiera menos cara de asco cuando me la echaba. Al final del rodaje me había rociado por lo menos treinta veces con la colonia y se me puso el cuello como a un pavo. Además de este tipo de trabajos, llevo desde marzo representando en dúo el espectáculo ‘Serna y Lechuga'. Salvando las distancias, es un poco ese rollo de Faemino y Cansado de ir a jugar al escenario en plan surrealista y que también espero traerlo a Reinosa. El 2 de octubre estaremos en el Festival de Teatro del Born de Barcelona y al siguiente también tengo un papelito en otra obra. Por otra parte, formo parte de una ‘especie' compañía (La desubicada) y presento un cabaret teatral-literario en el que he aprendido lo más grande, a jugar con la gente, y colaboro en un programa de Radio Cornellà con ‘La sección de Serna' y me encanta. Vamos haciendo cosillas.

- ¿Qué balance haces de ‘Si ríes, es tu problema'?

-Ha sido brutal. Lo que he aprendido con ‘Si ríes' no lo he aprendido en ningún sitio. Además de llevar la función a diferentes teatros y salas, han sido dos años seguidos actuando todos los jueves en el Teatro Llantiol de Barcelona; una hora y pico sobre el escenario en un teatro más íntimo y pequeño en el que algunos días había tres personas. Y de eso, de hacer reír a tres personas, he aprendido mucho porque es difícil que la energía fluya igual que ante trescientas, como ha sucedido Reinosa.

- ¿Tienes claro tu estilo dentro del humor?

- Lo mío es esto, no hacer stand up (monólogos). Aunque he cursado esas técnicas al igual que las de mimo o clown -a los que siempre he tenido mucho respeto- porque es necesario conocerlas para saber por donde puedes tirar. Soy incapaz de hacer un número como los monólogos de la televisón porque es guión en un setenta por ciento y de ahí no te puedes salir. ¡Tendrías que ver mis ensayos! Lo que más se acerca a mi estilo, que podríamos llamar excéntrico-bufón, porque no sé estar en un solo lugar, tiene que ver con Andy Kaufman o Leo Bassi, con quien que tuve la suerte de trabajar delante de mil personas en el Pueblo Español de Barcelona. Es muy profesional, antes del número nos explicaba lo que quería y nos dijo "no os asustéis si me vengo arriba", es una bestia sobre el escenario y en mí hay mucho de él.

- ¿Qué proyectos tienes para este otoño?

- Después de Reinosa volveré a Barcelona para estrenar allí ‘Serna con gusto no pica' y a girar. Iré también a Madrid para intentar hacerme un hueco y venderlo por todos los lados. Seguro que de lo que se vea en este show (22 de septiembre) hasta dentro de un año habrá una evolución. Vengo un poco a tirarme al vacío.

- Tendrás ganas de estrenar otra vez en Reinosa.

Me encanta este Teatro, tiene mucho encanto y estrenar en casa, con el público de aquí, es superagradecido.

(Las entradas para ‘Serna con gusto no pica' (doble función: 20 y 22 horas del jueves 22 de septiembre) están a la venta en Bar Popeye, Bar Aloha y en la Oficina de Turismo de La Casona de Reinosa).