El Centro de Visitantes de La Piedra en Seco de La Puente del Valle (Valderredible), dependiente del CIMA, muestra en su primera planta las diferentes técnicas de construcción de la piedra en seco basándose en una técnica muy común por el valle. Se conocida así porque la materia prima, la piedra, provenía del medio que les rodea, sin ningún "aditivo" más. ¿Qué es la piedra en seco? es una sencilla manera en la que los autóctonos se las arreglaban para poder construir con los elementos naturales que les rodeaba, en este caso las piedras. Se trata por tanto de una construcción en la que no se utilizan argamasas o morteros cementantes entre las piedras, sino que se aprovecha la fuerza de la gravedad para construir poco a poco piedra sobre piedra. Se podrán observar diferentes técnicas de construcción de muros: (técnica cuña trabada", técnica dos sobre una, una sobre dos "técnicas paredes codoneras", "técnica paredes losiegas"). Además de muros construidos con piedras están los chozos, que son una construcción típica de esta zona. Éste tipo de refugios no solo están presentes en Cantabria, sino que también en muchas partes de España y del mundo; y en este Centro de Visitantes están representados en una sala una maqueta de cada uno de ellos.
Por otro lado en el Centro se podrá ver sobre un mapa el patrimonio cultural de este valle tanto en arte rupestre con los enterramientos y necrópolis como en ermitas rupestres heredaros del periodo medieval en que el cristianismo empezó a asentarse en Cantabria.
Información y reservas: 900 469 009